Leyes anti indígenas en un Estado Plurinacional

El Diario Opinión 29 de junio de 2022

Los gobernantes de los tres lustros hasta el cansancio repitieron y hasta hicieron creer, a casi a todos que los pueblos indígenas, que habían llegado al poder y estaban gobernando, que en el poder estaba un gobierno indígena. Sin embargo, cuando se escudriña sus políticas económicas, sociales y legislativas, lamentablemente se constata que se había estado implementando un conjunto de acciones para pisotear los derechos de los aymaras,... + Leer noticia completa



Noticias Similares

El movimiento anti-vacunas y la anti-ciencia como amenaza para la Salud Pública

El Diario Opinión 05/Ene/2022

El movimiento anti-vacunas no es sino una consecuencia más del anti-intelectualismo, y del subsecuente fortalecimiento de la seudociencia, incluso en los países más desarrollados. La corriente anti-intelectual, y dentro de ella, la anti-ciencia, es muy antigua. Los filósofos... + más

No hay una línea clara que divida lo que es ciencia de pseudociencia, Michael Gordin, profesor de la Universidad de Princeton | El Deber

Por una comunidad de salud compartida | La Razón


Arce se reunió con pueblos indígenas del Beni y les pide mantenerse en unidad

Urgente Sociedad 16/Sep/2021

Arce se reunió con pueblos indígenas del Beni y les pide mantenerse en unidad

El presidente Luis Arce Catacora se reunió con representantes de los 18 pueblos indígenas del departamento el Beni para escuchar sus demandas, a quienes les pidió unidad ante las pretensiones de la derecha de dividir a los pueblos indígenas. “Hemos aprendido de nuestros... + más

Presidente escucha demandas de los pueblos indígenas de Beni | Viceministerio de Comunicación

Presidente participa en encuentro de pueblos indígenas de Beni, escucha sus demandas y anuncia trabajo conjunto | Agencia Boliviana de Información


Manifiesto indígena exige a Arce que deje de favorecer el extractivismo que pone en riesgo de extinción a los pueblos originarios

El Deber Local 10/Ago/2021

Manifiesto indígena exige a Arce que deje de favorecer el extractivismo que pone en riesgo de extinción a los pueblos originarios

La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia (Contiocap), publicó un documento, aprovechando el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, para manifestar que, a 12 años, 6 meses y 2 días de la... + más

Gobierno fortalece las radios de los pueblos originarios con nuevo equipamiento (amplia) | Agencia Boliviana de Información


Empleados públicos marchan por el MAS y votan por el anti-MAS

El Diario Opinión 09/Jun/2021

¿Por qué el MAS perdió las alcaldías de las grandes ciudades de La Paz y El Alto, y la gobernación paceña? Analicemos: Más de 400 mil empleados públicos masistas viven en las ciudades de La Paz y El Alto (sede de gobierno). Con esta inmensa población votante (empleados... + más

Gobierno de Colombia llama al diálogo a “quienes marchan, pero también a quienes no marchan” | Unitel



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad