Año Nuevo Andino o Willka Kuti ¿El retorno del ciclo andino?

Ahora el Pueblo Sociedad 21 de junio de 2022

thumbnailPueblos andinos fueron colonizados por los españoles y les impusieron un calendario cristiano regido por un santoral y con una lógica lineal de 12 meses, mientras los andinos tenían un año lunisolar basado en la agricultura del maíz y la papa. David Mendoza Salazar/ Especial/ ¿Por qué las culturas andinas aymara-quichwa, mestizos se disponen a celebrar el 21 de junio el año nuevo, willka kuti del 5530? ¿Desde cuándo los andinos... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Alteños preparados para Año Nuevo Aymara

El Diario Local 20/Jun/2022

Alteños preparados para Año Nuevo Aymara

El recibimiento del Willka Kuti y las ofrendas a la Pachamama se caracterizarán este 21 de junio en las diferentes Apachetas y Wa’kas que tiene la ciudad de El Alto. Varios son los sitios donde la población creyente asistirá para realizar estas dos actividades durante la... + más

Supervivencia de la lengua aymara | El Diario


Arce pide salud y que la economía y el proceso de cambio avancen sin contratiempo en la celebración del Willka Kuti 5.529

La Razón Local 21/Jun/2021

Arce pide salud y que la economía y el proceso de cambio avancen sin contratiempo en la celebración del Willka Kuti 5.529

El presidente Luis Arce pidió la madrugada de este lunes, en la celebración del Willka Kuti (año nuevo Andino, Amazónico, Chaqueño, 5.529) salud para el pueblo boliviano y que la economía y el proceso de cambio avancen sin contratiempo, en la ceremonia realizada en la... + más



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad