 El fallecimiento de Marco Aramayo, exdirector ejecutivo del Fondo Indígena, quien fuera sacrificado por el poder político para evadir las culpas de los verdaderos responsables de este escandaloso caso de corrupción y despilfarro de los recursos públicos, ha recordado a los bolivianos que tenemos un Estado donde la justicia mata por la indefensión jurídica y donde la impunidad se impone por la ausencia de un Estado de Derecho basado... + Leer noticia completa
El fallecimiento de Marco Aramayo, exdirector ejecutivo del Fondo Indígena, quien fuera sacrificado por el poder político para evadir las culpas de los verdaderos responsables de este escandaloso caso de corrupción y despilfarro de los recursos públicos, ha recordado a los bolivianos que tenemos un Estado donde la justicia mata por la indefensión jurídica y donde la impunidad se impone por la ausencia de un Estado de Derecho basado... + Leer noticia completa

Luis Callisaya / La Paz Luego de la muerte de Marco Antonio Aramayo, exdirector del Fondo Indígena, se conoció que toda la cúpula de exautoridades y dirigentes del Movimiento Al Socialismo (MAS) quedaron en libertad, unos con medidas sustitutivas y otros con libertad... + más
Demandas y conquistas: 31 años de historia en 11 marchas indígenas | Página Siete
Marchistas piden pacto fiscal con el 10% del IDH y escaños | Página Siete

El gobierno de Luis Arce discriminó públicamente a la XI Marcha Indígena de los pueblos originarios de tierras bajas. Ignorar y descalificar a un movimiento de reivindicación indígena es discriminación. Luego de 37 días de caminata y dos meses de espera sin... + más
Demandas y conquistas: 31 años de historia en 11 marchas indígenas | Página Siete
Marchistas piden pacto fiscal con el 10% del IDH y escaños | Página Siete

Jorge H. Quispe C. /La Paz Dentro de las 16 demandas que la XI Marcha Indígena presentó al Gobierno figura el pedido de un pacto fiscal con la asignación del 10% de recursos por el impuesto directo a los hidrocarburos (IDH) a los pueblos indígenas y 34 escaños... + más
Marchistas piden pacto fiscal con el 10% del IDH y escaños | Money
La marcha número 11 de los indígenas de tierras bajas llegó en las últimas horas a Santa Cruz, luego de 37 sacrificados días de caminata desde Trinidad, Beni. Los indígenas de 34 pueblos originarios que integran la columna tienen una plataforma de 15 demandas que se... + más
Demandas y conquistas: 31 años de historia en 11 marchas indígenas | Página Siete
5 de septiembre: Día de las Mujeres Indígenas | Página Siete

Página Siete Digital La XI Marcha Indígena presentó una agenda de 16 puntos sobre demandas referentes a tierra y territorio, asignación de escaños, abrogación de normas, educación, salud, justicia indígena, pacto fiscal, censo, cumplimiento de acuerdos y Tipnis,... + más
Demandas y conquistas: 31 años de historia en 11 marchas indígenas | Página Siete
Marchistas piden pacto fiscal con el 10% del IDH y escaños | Página Siete

Página Siete Digital En agosto de 1990 partió la primera marcha indígena de los pueblos originarios de las tierras bajas. Han pasado 31 años de aquella histórica movilización y los indígenas han protagonizado hasta ahora 11 caminatas. La XI Marcha Indígena de este... + más
Conquistas indígenas en retroceso | Página Siete
Marchistas piden pacto fiscal con el 10% del IDH y escaños | Página Siete
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad