Ekeko tallado en fósforo gana premio de miniatura

Ahora el Pueblo Cultura 12 de abril de 2022

thumbnailLa obra ganadora. (Foto: DMC) • Redacción Central/ Alrededor de dos meses le tomó a Wilmer Apaza, ganador del Gran Premio Ekeko del Concurso Municipal de Miniaturas de Alasita 2022, elaborar la obra Artesanía en fósforo. El artesano alteño destacó de entre casi 40 obras que fueron parte del concurso. “Cuesta mucho delinear con exactitud en algo tan pequeño”, describe el artesano alteño que talló al dios de la abundancia en un... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Ekeko tallado en palillo de fósforo gana el Concurso de Miniaturas de Alasita

Página Siete Cultura 12/Abr/2022

Jorge Soruco / Página Siete Digital Dos meses le tomó a Wilmer Apaza tallar un Ekeko en un fósforo. El tiempo fue bien invertido, ya que lo llevó a ganar el Gran Premio Ekeko del Concurso Municipal de Miniaturas de Alasita 2022. El trabajo del artesano alteño destacó entre... + más


Museo Costumbrista abre sus puertas al ekeko

El Diario Cultura 29/Ene/2022

Museo Costumbrista abre sus puertas al ekeko

Un conjunto de 70 figuras del personaje central de la Alasita, seleccionados de una colección de 123 ekekos, elaborados con diferentes materiales y en tamaños, son exhibidos en el Museo Costumbrista Juan de Vargas. En la muestra destaca la illa de principios del siglo XX, tres... + más

Museo Costumbrista exhibe nutrida colección de Ekekos | Periódico Bolivia


ImpriEvalúan el impacto de la fertilización fosfatada en secuencias agrícolas

Notiboliviarural Mundo 30/Ago/2021

ImpriEvalúan el impacto de la fertilización fosfatada en secuencias agrícolas

Un estudio de larga duración, realizado por investigadores del INTA Paraná, Conicet, la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos (FCA-UNER) y el Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales (INBA) de la Facultad de... + más


Cómo miles de millones de rayos pudieron ser el origen de la vida en la Tierra

El Deber Mundo 17/Mar/2021

Cómo miles de millones de rayos pudieron ser el origen de la vida en la Tierra

Getty Los rayos pudieron ser clave para la formación de la vida en la Tierra. Hay una nueva pieza en el rompecabezas del origen de la vida en la Tierra.Miles de millones de rayos que bombardearon la Tierra durante un largo periodo pudieron ser la chispa que permitió que la... + más




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad