En sujeción al Decreto Supremo Nº 28248, promulgado por Eduardo Rodríguez Veltze, el 14 de julio de 2005 fue creado el Observatorio de la Calidad Educativa (OCE), como unidad desconcentrada del Ministerio de Educación; sin embargo, bajo dependencia de referida cartera de Estado. Posteriormente, el 20 de diciembre de 2010, Juan Evo Morales Ayma promulgó la Ley Nº 070 “Avelino Siñani – Elizardo Pérez”, disponiendo en su artículo 83... + Leer noticia completa

En el departamento de Oruro, todavía existe el 17.4 por ciento del personal docente y administrativo de las unidades educativas que no se hicieron vacunar contra el Covid-19, esta cifra alcanza a 1.783 personas, según el Sistema de Seguimiento y Monitoreo del Observatorio... + más
EEUU: Vacunados contra la Covid pueden reunirse sin mascarillas | Los Tiempos
Reanudan clases con menos del 50% de maestros vacunados a escala nacional | Money

El ministro Quelca (izq.) posesiona al director ejecutivo del OPCE, Roberto Mamani Magne. (Foto: Ministerio de Educación) ABI / Bolivia Digital El ministro de Educación, Adrián Quelca, posesionó este lunes al director ejecutivo del Observatorio Plurinacional de Calidad... + más

UNICOM – MINEDU: Roberto Mamani Magne fue posesionado este lunes como el nuevo director ejecutivo del Observatorio Plurinacional de la Calidad Educativa (OPCE). El Ministro de Educación, Prof. Adrián Quelca Tarqui, suministro la posesión y destacó que con la nueva... + más
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad