Aves afectadas por los incendios en Tunari y Alalay buscan renacer

ATB Sociedad 08 de noviembre de 2021

thumbnailCochabamba, 7 nov 2021 (ATB Digital).- El grito de las aves se oye en medio de la tragedia: los incendios. El fuego en contacto con la piel genera ardor y dolor; cuando envuelve el cuerpo, calcina y mata, como a decenas de aves, de diferentes especies, que murieron quemadas en incendios en el Parque Nacional Tunari (PNT) y la laguna Alalay en Cochabamba. El Parque Tunari abarca más de 300 mil hectáreas, casi nueve veces el tamaño de la ciudad... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Las aves del Tunari y Alalay buscan renacer de entre las cenizas y volar

Opinión Local 07/Nov/2021

Las aves del Tunari y Alalay buscan renacer de entre las cenizas y volar

El grito de las aves se oye en medio de la tragedia: los incendios. El fuego en contacto con la piel genera ardor y dolor; cuando envuelve el cuerpo, calcina y mata, como a decenas de aves, de diferentes especies, que murieron quemadas en incendios en el Parque Nacional Tunari... + más

Decenas de hectáreas quedaron en cenizas, que ahora amenazan a Alalay | Opinión

Lagunas qhochalas atraen aves de Canadá y otros tres países | Opinión


Alcaldía de Cochabamba activa patrullaje nocturno para evitar nuevos incendios en la laguna Alalay

PAT Local 29/Oct/2021

Alcaldía de Cochabamba activa patrullaje nocturno para evitar nuevos incendios en la laguna Alalay

Alcaldía de Cochabamba activa patrullaje nocturno para evitar nuevos incendios en la laguna Alalay Según las autoridades, entre 35 a 40 hectáreas han sido afectadas en los últimos días a causa del fuego Autoridades del Gobierno Municipal de Cochabamba y unidades de la... + más


Fuego pone en riesgo reproducción de 2 mil aves de 30 especies en Alalay

Los Tiempos Local 28/Oct/2021

Fuego pone en riesgo reproducción de 2 mil aves de 30 especies en Alalay

Los cientos de aves que volvieron ayer a las zonas quemadas de la laguna Alalay en busca de sus nidos y de los totorales en los que habitaban difícilmente elegirán este lugar para reproducirse por el temor y su gran pérdida.  José Balderrama, el biólogo y ornitólogo que... + más


Lagunas qhochalas atraen aves de Canadá y otros tres países

Opinión Local 01/Ago/2021

Lagunas qhochalas atraen aves de Canadá y otros tres países

Cochabamba es el destino favorito de aves procedentes de Canadá, Estados Unidos, Chile y Argentina. En determinadas temporadas del año, estas aves ingresan al departamento, atraídas por algunos de sus espejos naturales de agua como Alalay y Albarrancho, en Cercado y... + más



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad