Santa Cruz: Leales a Camacho vuelven a retirar la wiphala y amenazan: “Esa bandera jamás va a ser izada aquí

Agencia Boliviana de Información Sociedad 29 de septiembre de 2021

thumbnailLa wiphala fue otra vez agraviada este martes por seguidores de Luis Fernando Camacho quienes volvieron a retirar ese símbolo del Estado, esta vez del edificio de la gobernación de Santa Cruz, y llamaron “vándalos y delincuentes” a quienes colocaron en la infraestructura ese código establecido en la Constitución Política del Estado. r No solo eso, los asambleístas de Creemos, es decir la agrupación de Camacho, aprobaron una ley que... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Leales a Camacho retiran la wiphala de la Gobernación y amenazan: Esa bandera jamás va a ser izada aquí

Ahora el Pueblo Política 29/Sep/2021

Leales a Camacho retiran la wiphala de la Gobernación y amenazan: Esa bandera jamás va a ser izada aquí

Funcionarios de la Gobernación de Santa Cruz retiran la wiphala de los mástiles del edificio. (Foto: Captura de video). ABI/ Ahora EL PUEBLO digital/ La wiphala fue otra vez agraviada este martes por seguidores de Luis Fernando Camacho, quienes retiraron el símbolo patrio del... + más

Santa Cruz: Leales a Camacho vuelven a retirar la wiphala y amenazan: “Esa bandera jamás va a ser izada aquí | Agencia Boliviana de Información

Creemos acusa al Gobierno de provocar el incidente con la wiphala para reactivar persecución | Página Siete


Para la Gobernación de Santa Cruz, incidente con la wiphala es provocación del Gobierno para continuar con la persecución

El Deber Local 27/Sep/2021

Para la Gobernación de Santa Cruz, incidente con la wiphala es provocación del Gobierno para continuar con la persecución

El secretario jurídico de la Gobernación, Efraín Suárez, calificó como relato político el discurso de autoridades y sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) y señaló que, con este incidente, el Gobierno busca abrir causas penales para justificar más procesos y... + más

Creemos acusa al Gobierno de provocar el incidente con la wiphala para reactivar persecución | Página Siete

En La Paz y en la capital cruceña afines al MAS convocan a actos de desagravio de la wiphala | PAT


Creemos acusa al Gobierno de provocar el incidente con la wiphala para reactivar persecución

Página Siete Local 27/Sep/2021

Creemos acusa al Gobierno de provocar el incidente con la wiphala para reactivar persecución

Página Siete Digital La jefa de bancada de Creemos en el Senado, Centa Rek, acusó al Gobierno de €œprovocar€ el incidente con la wiphala, durante los actos protocolares por la efeméride de Santa Cruz el viernes, para reactivar la €œpersecución polí­tica€. €œEl... + más

La wiphala no es española | Los Tiempos

En La Paz y en la capital cruceña afines al MAS convocan a actos de desagravio de la wiphala | PAT


En La Paz y en la capital cruceña afines al MAS convocan a actos de desagravio de la wiphala

PAT Local 27/Sep/2021

En La Paz y en la capital cruceña afines al MAS convocan a actos de desagravio de la wiphala

En La Paz y en la capital cruceña afines al MAS convocan a actos de desagravio de la wiphala En La Paz la concentración será este lunes y un día después se replicará en Santa Cruz de la Sierra. Desde la Asamblea Legislativa Departamental cruceña aclaran que con protocolo... + más


Choquehuanca izó la wiphala en actos protocolares por Santa Cruz, pero solo duró minutos en el mástil

El Deber Local 24/Sep/2021

Choquehuanca izó la wiphala en actos protocolares por Santa Cruz, pero solo duró minutos en el mástil

En los actos conmemorativos de los 211 años de la gesta libertaria de Santa Cruz, el presidente en ejercicio de Bolivia, David Choquehuanca, izó la wiphala junto a la tricolor nacional, mientras se entonaba el Himno Nacional, hecho que causó furor en la gente que se dio cita... + más

Creemos acusa al Gobierno de provocar el incidente con la wiphala para reactivar persecución | Página Siete

Choquehuanca izó la wiphala en actos protocolares por Santa Cruz, pero solo duró minutos en el mástil | El Deber


La wiphala no es española

Los Tiempos Sociedad 15/Mar/2021

La wiphala no es española

Juan José Toro Montoya   Las banderas de Potosí y Sucre tienen origen español, la wiphala, no. Con esa frase se puede resolver la polémica que parece haberse instalado en mayo de 1945, cuando se reunió el I Congreso Indigenal Boliviano y, según una anécdota que habría... + más



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad