Democratizar el acceso al conocimiento y promover la producción intelectual, desafíos de la Editorial del Estado

Agencia Boliviana de Información Sociedad 21 de septiembre de 2021

thumbnailLa gerenta de la Editorial del Estado, Estela Machicado, invitó a la población a visitar la Feria Internacional del Libro que se realiza en la ciudad de La Paz y convocó a los autores nuevos para que puedan imprimir su texto y así fomentar la lectura y el conocimiento.r Ella, entrevistada este lunes en radio Patria Nueva, destacó el significado de contar con textos en formato físico en tiempos de lo digital y la importancia de que la... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Editorial del Estado y Universidad Aymara ‘Tupak Katari’ firman convenio para fortalecer la producción intelectual

Ahora el Pueblo Sociedad 10/Jun/2021

Editorial del Estado y Universidad Aymara ‘Tupak Katari’ firman convenio para fortalecer la producción intelectual

Foto: ABI ABI/Ahora EL PUEBLO digital/ La Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia y la Universidad Boliviana Indígena Aymara ‘Tupak Katari’ suscribieron este miércoles un convenio de trabajo conjunto para fortalecer la difusión del material intelectual e... + más

Editorial del Estado y Universidad Aymara “Tupak Katari” firman convenio para fortalecer la producción intelectual | Agencia Boliviana de Información

Editorial del Estado firma acuerdo con la Universidad Aymara Tupak Katari | Ahora el Pueblo


Editorial del Estado y Universidad Aymara “Tupak Katari” firman convenio para fortalecer la producción intelectual

Agencia Boliviana de Información Sociedad 09/Jun/2021

Editorial del Estado y Universidad Aymara “Tupak Katari” firman convenio para fortalecer la producción intelectual

La Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia y la Universidad Boliviana Indígena Aymara Tupak Katari suscribieron este miércoles un convenio de trabajo conjunto para fortalecer la difusión del material intelectual e investigativo que producen estudiantes y docentes de esa... + más

Editorial del Estado y Universidad Aymara ‘Tupak Katari’ firman convenio para fortalecer la producción intelectual | Ahora el Pueblo

Editorial del Estado firma acuerdo con la Universidad Aymara Tupak Katari | Ahora el Pueblo


Presidente Arce saluda la convocatoria de la Celac al sector farmacéutico para democratizar la producción de vacunas anticovid

Periódico Bolivia Sociedad 26/Abr/2021

Presidente Arce saluda la convocatoria de la Celac al sector farmacéutico para democratizar la producción de vacunas anticovid

Imagen Ilustrativa ABI El presidente Luis Arce saludó este domingo la convocatoria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para que el sector farmacéutico a nivel mundial se sume a los esfuerzos de democratizar la producción de vacunas contra el... + más

Presidente Arce saluda la convocatoria de la Celac al sector farmacéutico para democratizar la producción de vacunas anticovid | Agencia Boliviana de Información

Presidente Arce saluda la convocatoria de la Celac al sector farmacéutico para democratizar la producción de vacunas anticovid | La Voz de Tarija



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad