El lote de 3.300.000 dosis de la vacuna china Sinopharm llegó al Aeropuerto Internacional Jorge Wilstermann de Cochabamba. Es la mayor cantidad que el país recibe desde el inicio de la campaña de inmunización masiva. “Con esto se completa los 9 millones de vacunas Sinopharm que llegan a nuestro país”, acotó el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco. Además de las vacunas de procedencia China, el Estado... + Leer noticia completa
Luis Escobar / La Paz Un reporte de la Unidad de Inteligencia Económica (IUE, por sus siglas en inglés) publicado en la prestigiosa revista británica The Economist advirtió que las vacunas chinas ofrecen niveles más bajos de protección y que podrían ... + más
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de Covid-19 en Bolivia | Red Uno
Luis Escobar / La Paz La prestigiosa revista británica The Economist advirtió que las vacunas chinas ofrecen niveles más bajos de protección y que podrían necesitar una tercera dosis para hacer frente a las nuevas variantes de la covid. En Bolivia, del total... + más
The Economist alerta necesidad de 3ra dosis para vacunas chinas | eju!
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información
Desde febrero, llegaron 12,3 millones de vacunas de cinco laboratorios de distintos países. De este total, 9 millones corresponden a la Sinopharm (73%). Personal de salud atiende a ciudadanos en uno de los puntos de inmunización en La Paz. Foto: Archivo / Página Siete.... + más
The Economist alerta necesidad de 3ra dosis para vacunas chinas | Página Siete
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información
Desde febrero, llegaron 12,3 millones de vacunas de cinco laboratorios de distintos países. De este total, 9 millones corresponden a la Sinopharm (73%). Un reporte de la Unidad de Inteligencia Económica (IUE, por sus siglas en inglés) publicado en la prestigiosa revista... + más
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de COVID-19 en Bolivia | Agencia Boliviana de Información
Por séptima semana consecutiva se registra la reducción de casos de Covid-19 en Bolivia | Red Uno
La vacuna contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) de la farmacéutica Sinopharm, de China, es considerada muy noble por su plataforma tecnológica, similar a las vacunas que Bolivia tiene dentro de su esquema de inmunización, lo que permite llegar a todos los... + más
Salud confirma la llegada de un millón de dosis de Sinopharm | Ahora el Pueblo
Sinopharm es una vacuna muy versátil para el transporte masivo | Ahora el Pueblo
Lo anunció el grupo de especialistas en inmunización. Son las vacunas de Sinopharm y Sinovac. La primera se usa en Bolivia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) entró en la etapa final de revisión de las vacunas chinas Sinopharm y Sinovac, la primera se aplica en... + más
Sinopharm: Conoce los detalles sobre la vacuna china con la que iniciará la inmunización masiva en Bolivia | Éxito Noticias
EFE / Lima El Gobierno de Perú espera cerrar un contrato para recibir un lote de 12 millones de vacunas contra la covid-19 del laboratorio chino Sinopharm en marzo próximo, informó este martes el ministro de Relaciones Exteriores, Allan Wagner. Hay un cronograma tentativo... + más
Bolivia contará con 500 mil vacunas Sinopharm este mes y prevé inicio de vacunación masiva | Oxígeno
Perú paga $us 26 millones por vacunas de china Sinopharm | El Diario
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad