Privatizar la propiedad agraria

El Diario Opinión 18 de agosto de 2021

Toda persona tiene derecho a disfrutar de los bienes que haya adquirido legalmente, a disponer, usar, gozar y legarlos tal como su voluntad se lo ordene, si tomamos en cuenta que el derecho a la vida es la fuente de los demás derechos, ya que si no existe ésta no puede existir la posibilidad de practicar y ejercer la libertad; un ente que tiene vida y libertad puede obtener un bien como fruto del trabajo, todos estos aspectos: vida, libertad y... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Política agraria del MAS es antiindígena y antinacional

El Diario Opinión 27/Sep/2021

Política agraria del MAS es antiindígena y antinacional

Segunda parte En efecto, en teoría la Constitución dice que protege la propiedad de los indígenas, pero, en los hechos, resulta que hace lo contrario, pues, más bien, arrebata y priva ese derecho a los hermanos indígenas, dueños milenarios de su tierra. Y aquí sólo valen... + más

Política agraria del MAS es antiindígena y antinacional | El Diario

Conoce las nueve resoluciones del Congreso por la Tierra que apuntan a la defensa de la Chiquitania | Red Uno


La reforma agraria liberó al hombre, pero no la tierra

El Diario Opinión 01/Ago/2021

La reforma agraria liberó al hombre, pero no la tierra

A 68 años de la aplicación de la reforma agraria del MNR en 1953, es posible hacer una evaluación de sus principales aspectos, con objeto de aclarar cuál fue su evolución y hasta dónde llegó. Como primer aspecto, esa reforma tenía el fin de desplazar del poder político... + más

Conoce las nueve resoluciones del Congreso por la Tierra que apuntan a la defensa de la Chiquitania | Red Uno


Conoce las nueve resoluciones del Congreso por la Tierra que apuntan a la defensa de la Chiquitania

Red Uno Sociedad 03/Jul/2021

Conoce las nueve resoluciones del Congreso por la Tierra que apuntan a la defensa de la Chiquitania

El encuentro se llevó a cabo en el municipio de San Miguel de Velasco. Las autoridades se declaran en estado de emergencia Santa Cruz, BoliviaEl respeto a la tierra, la defensa de la Chiquitania y la declaración de estado de emergencia, fueron los ejes que marcó el... + más

Comité cívico lamenta el desconocimiento del Gobierno central sobre el conflicto de tierras en Santa Cruz | El Deber



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad