El viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, informó este domingo que el país registra una desescalada de casos de coronavirus y que se espera, por segunda semana consecutiva, el mismo resultado, sin embargo, advirtió que la noticia no significa bajar las medidas de bioseguridad. Como han estado marcando las notificaciones diarias que tenemos, estamos esperando que se confirme una segunda semana de descenso de... + Leer noticia completa
Terrazas admitió que hay una desaceleración en la aplicación de vacunas contra el Covid-19 en el país, pues la disponibilidad de éstas es menor. Una persona recibe la vacuna contra el Covid-19. Foto: Sedes La Paz La Paz, 16 de junio (ANF). – El viceministro de Gestión... + más
Gobierno: La disponibilidad de las vacunas ha reducido, no podemos ocultar el sol con un dedo | El Potosí
Verónica Zapana S. / La Paz Bolivia recibe hoy 150 mil dosis de la vacuna AstraZeneca/Oxford como parte de una donación de México. A esos biológicos se suman los 24.000 inoculantes que se tenían guardados en el país para que se utilicen como segunda... + más
Segunda dosis: ya se tienen 174 mil AstraZeneca, faltan 30.000 | La Voz de Tarija
Cuántas vacunas recibirá cada país de América Latina a través del plan Covax de la OMS | Brújula Digital
Bolivia recibe hoy 150 mil dosis de la vacuna AstraZeneca/Oxford como parte de una donación de México. A esos biológicos se suman los 24.000 inoculantes que se tenían guardados en el país para que se utilicen como segunda dosis. Es decir, sólo faltan 30.000... + más
Segunda dosis: ya se tienen 174 mil AstraZeneca, faltan 30.000 | Página Siete
Cuántas vacunas recibirá cada país de América Latina a través del plan Covax de la OMS | Brújula Digital
Compártelo por:El Ministerio de Salud descarta que tal situación haya ocurrido. Según un viceministro, lo que pasó fue un error de números emitido por un funcionario que deberá rectificarse Por Marcelo Blanco Desde enero hasta la primera semana de junio de este año,... + más
Bolivia tiene solo 432 mil dosis de vacunas, dice el Gobierno, no aclara si son primeras o segundas dosis | Agencia de Noticias Fides
Gobierno responsabiliza a los Sedes por falta de vacunas | Nuevo Sur
En ese contexto, Vilar, señaló que la baja cantidad de inoculación se debe a tres factores: falta de vacunas en el país, poca información sobre la vacunación y la falta de conciencia por parte de la población que no está acudiendo a los centros de salud para recibir el... + más
El Ministerio de Salud emitió un informe en el que detalla el número de personas que han recibido la primera y la segunda dosis de las vacunas contra el Covid-19. Santa Cruz es el departamento con el mayor número de inmunizados. El total de personas que han recibido una... + más
COVID-19: En Bolivia hay 263.732 inmunizados con la primera dosis y 137.072 con la segunda | La Voz de Tarija
Chuquisaca lleva tres días consecutivos con reportes diarios por debajo del centenar de casos de coronavirus, pero todavía no atraviesa por una desescalada de contagios, según el Comité Científico Departamental Covid-19. En una entrevista con Redacción Central de Correo... + más
Bolivia está en una desaceleración de casos COVID-19 y el Sedes advierte sobre la tercera ola | Urgente
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad