Ref. Fotografia: Ilustración.Entre las nefastas consecuencias que la pandemia de COVID-19 ha traído consigo, está el resurgimiento del plástico de un solo uso. Y es que, para evitar el riesgo de infección frente al virus, muchos productos de plástico, en su mayoría desechables, se han convertido en casi indispensables para el día a día. Esto es, mascarillas, guantes, pantallas de protección, botellas de desinfectante para manos, kits... + Leer noticia completa
Fuente: ANA Bolivia En la primera ola de la pandemia del coronavirus en la ciudad de La Paz se generó 13.4 toneladas de plástico, como consecuencia del uso de este material por parte de la población, para tratar de evitar la transmisión de esta enfermedad. El secretario... + más
Paceños generaron 13,4 toneladas de plásticos en primera ola de Covid-19 | El Diario
Un estudio de la Fundación Milenio prevé que los casos de Covid-19 seguirán subiendo en febrero | Brújula Digital
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad