La CEPB advierte que un incremento salarial provocará desempleo y cierre de empresas en el país

Oxígeno Política 22 de abril de 2021

thumbnailLa COB planteó que se aplique un incremento salarial del 5% al haber básico y al mínimo nacional. El Gobierno debe tomar una decisión antes del 1 de mayo. La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) advirtió hoy que el aplicar un incremento salarial del 5% al haber básico y al mínimo nacional, como pidió la Central Obrera Boliviana (COB), significará un aumento en la tasa de desempleo en el país. “Acceder a un... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Industriales y el IBCE advierten que un incremento salarial provocará cierre de fábricas y despidos

Brújula Digital Economía 08/Abr/2021

Industriales y el IBCE advierten que un incremento salarial provocará cierre de fábricas y despidos

Brújula Digital 08 04 21 Los industriales del país y el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) advirtieron este jueves que cualquier porcentaje de incremento salarial provocará el cierre de fábricas y el consecuente despido de trabajadores en momentos en que el... + más

Un incremento salarial puede subir los precios de la canasta familiar y el desempleo | Cabildeo

En crisis, prevén que un alza salarial subirá los precios y el desempleo | Los Tiempos


Un incremento salarial puede subir los precios de la canasta familiar y el desempleo

Cabildeo Local 04/Mar/2021

Un incremento salarial puede subir los precios de la canasta familiar y el desempleo

La posibilidad de fijar un incremento salarial en 2021, en un escenario de crisis económica, repercutirá en un alza de precios de los productos básicos y en el aumento del desempleo, ya que la medida obligaría a las empresas del sector privado a nuevos recortes de personal.... + más

En crisis, prevén que un alza salarial subirá los precios y el desempleo | Los Tiempos


En crisis, prevén que un alza salarial subirá los precios y el desempleo

Los Tiempos Economía 03/Mar/2021

En crisis, prevén que un alza salarial subirá los precios y el desempleo

La posibilidad de fijar un incremento salarial en 2021, en un escenario de crisis económica, repercutirá en un alza de precios de los productos básicos y en el aumento del desempleo, ya que la medida obligaría a las empresas del sector privado a nuevos recortes de personal.... + más

Cedla: Desempleo juvenil llega al 25% y afecta más a mujeres y profesionales | Los Tiempos

Un incremento salarial puede subir los precios de la canasta familiar y el desempleo | Cabildeo


Cedla: Desempleo juvenil llega al 25% y afecta más a mujeres y profesionales

Los Tiempos Economía 26/Feb/2021

Cedla: Desempleo juvenil llega al 25% y afecta más a mujeres y profesionales

El índice de desempleo en el país llegó al 8,4 por ciento en 2020, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) estima que el desempleo juvenil ilustrado llegó al 25 por ciento.  Según un estudio... + más


Empresarios afirman que aumento salarial causaría mayor desempleo

Los Tiempos Economía 04/Feb/2021

Empresarios afirman que aumento salarial causaría mayor desempleo

Después de que la Central Obrera Boliviana (COB) anunció que no renunciará al incremento salarial, economistas y empresarios consideran que esto podría causar mayor desempleo y deterioro de la economía nacional. El economista José Gabriel Espinoza considera que la... + más


Empresarios ven como una utopía un incremento salarial

Página Siete Economía 03/Feb/2021

Empresarios ven como una utopía un incremento salarial

Página Siete  / La Paz La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB)  observa  como una utopía un incremento salarial este año y advierte que un alza   puede desencadenar en un mayor desempleo.  La Cámara Nacional de Comercio (CNC) sostiene que  el pedido... + más



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad