INE difiere el censo hasta 2024 y provoca una ola de rechazo

Página Siete Economía 16 de abril de 2021

thumbnailCándido Tancara Castillo   / La Paz  El Instituto Nacional de Estadística  (INE) anunció ayer que el censo de población y vivienda se realizará en 2024, pues su preparación técnica y logística necesita al menos  tres años y medio, cuyo proceso puede empezar este año si se aprueba una norma y se garantizan recursos económicos.  Este diferimiento generó una ola de rechazo a nivel nacional de legisladores opositores y oficialistas,... + Leer noticia completa



Noticias Similares

INE presentará informe para Censo hasta junio de 2021

El Diario Economía 16/Abr/2021

INE presentará informe para Censo hasta junio de 2021

El Instituto Nacional de Estadística (INE) sostiene que presentará un informe sobre el cronograma de actividades, así como presupuesto para la realización del Censo de Población y Vivienda, que se estima que podría llevarse en 2024, debido a que la planificación requiere... + más

INE proyecta Censo de Población y Vivienda para 2024 | Correo del Sur


INE proyecta Censo de Población y Vivienda para 2024

Correo del Sur Política 16/Abr/2021

INE proyecta Censo de Población y Vivienda para 2024

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, descartó realizar el próximo año el Censo de Población y Vivienda y proyectó esta actividad para 2024, por el tiempo que requiere su organización. “Es un proyecto extremadamente complejo por su... + más

Menos diputados, dinero y sin pacto fiscal: Santa Cruz, el más afectado sin censo | Unitel

Se retrasa el Censo hasta 2024 ante eso Camacho y Fernández se declaran en emergencia | La Voz de Tarija


El INE plantea postergar el censo hasta el 2024 debido a la pandemia del Covid y genera polémica

Oxígeno Política 16/Abr/2021

El INE plantea postergar el censo hasta el 2024 debido a la pandemia del Covid y genera polémica

Uno de los más enfáticos en rechazar la decisión fue el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, quien anunció que esta  región  se declara en emergencia y dijo que buscará coordinar con el movimiento cívico para exigir el censo. “ El director del... + más

Cívicos ven un cálculo político en proyección del censo para 2024; Si no hay capacidad (en el INE), deberían dar un paso al costado | Unitel

INE culpa a la pandemia de retrasar organización del censo y que no estaba previsto para el 2022 | Agencia de Noticias Fides


INE culpa a la pandemia de retrasar organización del censo y que no estaba previsto para el 2022

Agencia de Noticias Fides Política 16/Abr/2021

INE culpa a la pandemia de retrasar organización del censo y que no estaba previsto para el 2022

El Instituto Nacional de estadística (INE) señaló que técnicamente el proceso para realizar un censo duraría cuatro años, pero con las nuevas tecnologías se acortaría hasta tres años y medio. Humberto Arandia, director del Instituto Nacional de Estadística (INE). Foto:... + más

Cívicos ven un cálculo político en proyección del censo para 2024; Si no hay capacidad (en el INE), deberían dar un paso al costado | Unitel


Cívicos ven un cálculo político en proyección del censo para 2024; Si no hay capacidad (en el INE), deberían dar un paso al costado

Unitel Política 16/Abr/2021

Cívicos ven un cálculo político en proyección del censo para 2024; Si no hay capacidad (en el INE), deberían dar un paso al costado

El Instituto Nacional de Estadística (INE) proyectó, en el mejor de los casos, la realización del censo de población y vivienda para 2024, situación que es criticada por los cívicos cruceños que ven una falta de capacidad en la gestión de este proyecto ya que tendría... + más

Cívicos cruceños ven un cálculo político en proyección del censo para 2024 | Unitel

Exdirector del INE: “No existen razones técnicas para postergar el censo hasta 2024” | Unitel


Cívicos cruceños ven un cálculo político en proyección del censo para 2024

El Día Local 16/Abr/2021

Cívicos cruceños ven un cálculo político en proyección del censo para 2024

El Instituto Nacional de Estadística (INE) proyectó, en el mejor de los casos, la realización del censo de población y vivienda para 2024, situación que es criticada por los cívicos cruceños que ven una falta de capacidad en la gestión de este proyecto ya que tendría... + más

Exdirector del INE: “No existen razones técnicas para postergar el censo hasta 2024” | Unitel

Cívicos cruceños ven un cálculo político en proyección del censo para 2024 | Unitel


Exdirector del INE: Si el Censo se hace en 2024, los datos saldrán en año electoral

Página Siete Local 16/Abr/2021

Página Siete Digital El exdirector del Instituto Nacional de Estadística (INE), Yuri Miranda, aseguró este viernes que si se lleva a cabo en 2024 el Censo Nacional de Población y Vivienda, los resultados se presentarán en 2025, es decir, en año electoral. “No existen... + más

Exdirector del INE: “No existen razones técnicas para postergar el censo hasta 2024” | Unitel

Censo: aplazamiento postergará reasignación de recursos y curules | Página Siete



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad