Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Videos
Espectáculos

REANUDAN NEGOCIACIONES PARA EXPLOTAR EL LITIO: Ya existe una empresa mixta entre YLB y la alemana ACISA

Ver.bo Economía 27 de marzo de 2021

thumbnailUna buena noticia, se reanudan los esfuerzos por darle utilidad a la reserva más grande del mundo. El presidente Luis Arce Catacora informó este miércoles que Bolivia reanudó las negociaciones con Alemania para la industrialización de sus reservas de litio. También abrió la posibilidad de la participación de otros países que ofrezcan mejor trabajo y tecnología. Estamos reiniciando todo este elemento, todas estas negociaciones que se... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Bolivia obtuvo hidróxido de litio en planta Llipi del Salar de Uyuni

El Potosí Local 13/Feb/2020

thumbnail

Los potosinos decimos claramente: no vamos a permitir con la empresa (alemana) Acisa ningún trato, afirmó el  presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel, al develar que técnicos bolivianos obtuvieron hidróxido de litio en la planta de Llipi,... + más

¿Por qué sólo el 17,3% del hidróxido de litio se destinará a la industrialización? | Fundación Solón

Exportador de materias primas procesadas | Fundación Solón


Alemanes tendrán monopolio de mercado europeo para litio boliviano

Fundación Solón Opinión 13/Jun/2019

thumbnail

Por Guillermo Villalobos El Decreto Supremo 3738 en su artículo 70 establece: “La Empresa [YLB-ACISA] tiene derechos exclusivos de venta y comercialización dentro de Europa (excluyendo la Federación Rusa), por lo que, cualquier otra empresa estatal mixta o empresa mixta en... + más

¿Por qué sólo el 17,3% del hidróxido de litio se destinará a la industrialización? | Fundación Solón

Exportador de materias primas procesadas | Fundación Solón


El futuro incierto de las baterías de litio “Made in Bolivia”

Fundación Solón Opinión 13/Jun/2019

thumbnail

Por Guillermo Villalobos El 2018, YLB anunció que se había seleccionado a la empresa alemana ACI System para conformar una empresa mixta que invertiría 1.300 millones de dólares y produciría baterías de litio “made in Bolivia”(1). Las cuatro plantas que esta empresa... + más

¿Por qué sólo el 17,3% del hidróxido de litio se destinará a la industrialización? | Fundación Solón

Exportador de materias primas procesadas | Fundación Solón


Exportador de materias primas procesadas

Fundación Solón Opinión 13/Jun/2019

thumbnail

Por Guillermo Villalobos Bolivia tendrá dos plantas que producirán litio a partir de las salmueras del salar de Uyuni. La primera producirá 15.000 toneladas de Carbonato de Litio (Li2CO3) a partir de la salmuera del salar y la segunda producirá 30.000 toneladas de Hidróxido... + más


¿Por qué sólo el 17,3% del hidróxido de litio se destinará a la industrialización?

Fundación Solón Opinión 25/Abr/2019

thumbnail

Por Guillermo Villalobos M. Bolivia tendrá dos planas que producirán litio a partir de las salmueras del salar de Uyuni. La primera producirá 15.000 toneladas de Carbonato de Litio (Li2CO3) directamente de la salmuera del salar, la segunda producirá 30.000 toneladas... + más

Gobierno asegura que la industria de litio producirá grandes ganancias | La Patria

Bolivia y Alemania acuerdan industrializar el salar de Uyuni | El Deber


Revelan que empresa alemana es socia de litio con menos de $ 1 MM

El Potosí Local 01/Abr/2019

thumbnail

Rafael Ferraro. Est doluptatum evelluptatem seque voloremque quid. Según el Decreto Supremo Nº 3738 del 7 de diciembre del 2018, el capital que pagó la empresa alemana Acisa, a tiempo de constituir la empresa publica mixta con Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), fue de... + más

¿Por qué sólo el 17,3% del hidróxido de litio se destinará a la industrialización? | Fundación Solón

Exportador de materias primas procesadas | Fundación Solón


Con menos $us1 millón firma alemana logró contrato de litio

El País Local 31/Mar/2019

thumbnail

Trabajos en el Salar de Uyuni. Foto: YLB. Según el Decreto Supremo Nº 3738 del 7 de diciembre del 2018, el capital que pagó la empresa alemana ACISA, a tiempo de constituir la empresa publica mixta con Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), fue de 5.145.000 bolivianos,... + más

¿Por qué sólo el 17,3% del hidróxido de litio se destinará a la industrialización? | Fundación Solón

Exportador de materias primas procesadas | Fundación Solón



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad