Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Videos
Espectáculos

Llegan más indígenas a Quito y las protestas aumentan en violencia

Los Tiempos Mundo 12 de octubre de 2019

thumbnailLos indígenas se trenzaron en nuevos y cada vez más violentos choques con las fuerzas de seguridad ayer en Quito, en el décimo día de protestas contra los ajustes económicos pactados por el gobierno de Lenín Moreno con el FMI. Después del llamado de los líderes a radicalizar las acciones tras el fracaso de una tentativa de diálogo, la capital ecuatoriana vivió un rebrote de la violencia que ya deja cinco muertos y casi 2 mil heridos y... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Llegan más indígenas a Quito y las protestas aumentan en violencia

Gente Mundo 12/Oct/2019

Los indígenas se trenzaron en nuevos y cada vez más violentos choques con las fuerzas de seguridad ayer en Quito, en el décimo día de protestas contra los ajustes económicos pactados por el gobierno de Lenín Moreno con el FMI. Después del llamado de los líderes a... + más

Llegan más indígenas a Quito y las protestas aumentan en violencia | Los Tiempos

Llegan más indígenas a Quito y las protestas aumentan en violencia | La Prensa


Llegan más indígenas a Quito y las protestas aumentan en violencia

La Prensa Mundo 12/Oct/2019

thumbnail

Los indígenas se trenzaron en nuevos y cada vez más violentos choques con las fuerzas de seguridad ayer en Quito, en el décimo día de protestas contra los ajustes económicos pactados por el gobierno de Lenín Moreno con el FMI. Después del llamado de los líderes a... + más

Llegan más indígenas a Quito y las protestas aumentan en violencia | Los Tiempos

Llegan más indígenas a Quito y las protestas aumentan en violencia | Gente


Indígenas marchan hacia capital de Ecuador en protesta por alza de combustibles

La Razón Mundo 08/Oct/2019

thumbnail

Centenares de indígenas marchan este lunes hacia Quito en un abierto enfrentamiento con el gobierno de Lenín Moreno, que decretó el estado de excepción ante las protestas que estallaron hace seis días por el alza de los combustibles. Los manifestantes provenientes de... + más

Miles de indígenas marchan a capital de Ecuador en protesta por alza de combustibles | Los Tiempos

Miles de indígenas marchan a capital de Ecuador en protesta por alza de combustibles | La Prensa


Líderes indígenas rechazan diálogo y avanzan a Quito

Página Siete Mundo 07/Oct/2019

thumbnail

EFE   / Quito El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador, Jaime Vargas, dijo ayer que está cerrado “totalmente el diálogo” con el Gobierno y que sólo habrá conversaciones una vez llegue a Quito el multitudinario grupo de indígenas que se... + más


Morales saluda en aimara y plantea un decálogo para preservar las lenguas indígenas

La Prensa Bolivia 01/Feb/2019

thumbnail

Cuerpo El presidente Evo Morales habló en aimara, presentó un decálogo y pidió a los países miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU),  reconocer a las lenguas indígenas como parte del idioma oficial, en el acto de Declaratoria del Año internacional de las... + más

UNU: Evo deja decálogo para preservar lenguas indígenas | El Mundo

Morales plantea al mundo un decálogo para preservar las lenguas indígenas | La Razón


Bolivia: Año Internacional de las Lenguas Indígenas

Bolivia.com Mundo 09/Ene/2019

thumbnail

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), proclamó el 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, impulsada por el Estado Plurinacional de Bolivia y el Foro Permanente de Pueblos Indígenas, con el fin de conservar, revitalizar y... + más

UNESCO realizó el lanzamiento del Año Internacional de las Lenguas Indígenas promovida por Bolivia | Red Patria Nueva

Bolivia acompaña lanzamiento del Año Internacional de las Lenguas Indígenas | Agencia Boliviana de Información


Agenda 2030 e indígenas

Opinión Opinión 14/Jul/2018

thumbnail

En el mundo hay una diversidad de más de 5.000 pueblos indígenas que pertenecen a unos 90 países. Constituyen más del 5 por ciento de la población mundial y, a la vez, representan el 15 por ciento de la población más pobre, según las Naciones Unidas (ONU). Se encuentran... + más



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad