Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Videos
Espectáculos

Indígenas liberaron a policías

El Diario Mundo 11 de octubre de 2019

thumbnailDiez policías que fueron retenidos por miembros de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) en el Ágora de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, fueron liberados pasadas las 19:30 de ayer. Los agentes fueron entregados a personal de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el parque de La Alameda. A través de un comunicado divulgado en su cuenta de Twitter, la delegación de la ONU en Ecuador agradeció a la Conaie... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Pobreza acecha a pueblos indígenas

La Razón Economía 26/Feb/2020

Los pueblos indígenas tienen casi tres veces más probabilidades de vivir en situación de pobreza extrema, según un nuevo informe de la OIT publicado este mes en conmemoración del 30 aniversario del Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales. Treinta años después de... + más

Más de la mitad de la población rural en Bolivia aún vive en la pobreza | La Prensa

Más de la mitad de la población rural en Bolivia aún vive en la pobreza | La Patria


Presidente de Bolivia invita a proteger lo ancestral

Bolivia.com Mundo 04/Feb/2019

thumbnail

El presidente Evo Morales planteó el viernes a los países del mundo un decálogo para preservar y conservar las lenguas de los pueblos y naciones indígenas, en la inauguración oficial del Año Internacional de las Lenguas Indígenas en la sede de la Organización de Naciones... + más


Morales saluda en aimara y plantea un decálogo para preservar las lenguas indígenas

La Prensa Bolivia 01/Feb/2019

thumbnail

Cuerpo El presidente Evo Morales habló en aimara, presentó un decálogo y pidió a los países miembros de la Organización de Naciones Unidas (ONU),  reconocer a las lenguas indígenas como parte del idioma oficial, en el acto de Declaratoria del Año internacional de las... + más

UNU: Evo deja decálogo para preservar lenguas indígenas | El Mundo

Morales plantea al mundo un decálogo para preservar las lenguas indígenas | La Razón


Bolivia: Año Internacional de las Lenguas Indígenas

Bolivia.com Mundo 09/Ene/2019

thumbnail

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), proclamó el 2019 como el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, impulsada por el Estado Plurinacional de Bolivia y el Foro Permanente de Pueblos Indígenas, con el fin de conservar, revitalizar y... + más

UNESCO realizó el lanzamiento del Año Internacional de las Lenguas Indígenas promovida por Bolivia | Red Patria Nueva

Bolivia acompaña lanzamiento del Año Internacional de las Lenguas Indígenas | Agencia Boliviana de Información


Agenda 2030 e indígenas

Opinión Opinión 14/Jul/2018

thumbnail

En el mundo hay una diversidad de más de 5.000 pueblos indígenas que pertenecen a unos 90 países. Constituyen más del 5 por ciento de la población mundial y, a la vez, representan el 15 por ciento de la población más pobre, según las Naciones Unidas (ONU). Se encuentran... + más


Morales propone crear una Confederación de Pueblos Indígenas de Sudamérica

HoyBolivia.com Política 18/Abr/2018

thumbnail

Morales propone crear una Confederación de Pueblos Indígenas de Sudamérica 18/04/2018 - 10:43:47 La Paz, (ABI).- El presidente Evo Morales propuso el miércoles la creación de una Confederación de Pueblos Indígenas de Sudamérica para coordinar con los gobiernos y cumplir... + más

Agenda 2030 e indígenas | Opinión

NNUU: Evo es el presidente de todos los pueblos indígenas | Cambio


Denuncian en la ONU que Gobierno vulnera consulta previa sobre megaproyectos

La Patria Local 28/Feb/2018

thumbnail

Denuncian en la ONU que Gobierno vulnera consulta previa sobre megaproyectos La Coordinadora de Defensa de los Territorios Indígenas de Bolivia, denunció ante el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas de la ONU, que el Gobierno no está cumpliendo con su obligación... + más

Denuncian ante foro de ONU que Ejecutivo incumple consulta previa | Página Siete

Solón advierte que la consulta de Geodata no reemplaza a la previa, libre e | La Patria



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad