Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Videos
Espectáculos

Campesinos aceptaron tierras degradadas

El Diario Opinión 01 de abril de 2019

No obstante el relativo atractivo que encuentran en ciudades y pueblos poblados del país, muchos campesinos e indígenas han demostrado estar decididos a retornar a las áreas rurales porque, en muchos casos, han comprobado que la ilusión de mejores condiciones de vida en sitios poblados no fue posible y que mejor estaban en sus chacos o terrenos que cultivaban. Esta conclusión se logra por el estudio que realizó el Centro de Estudios para... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Campesinos accedieron a tierras degradadas

El Diario Economía 11/Feb/2019

thumbnail

La nueva estructura agraria resultado del proceso saneamiento que llevó adelante el Gobierno oculta el hecho de que los campesinos han terminado “consolidando 14 hectáreas en promedio por familia, los indígenas y originarios 56 ha por familia unidad familiar y los... + más

Análisis del Cedla: Campesinos accedieron a tierras degradadas | HoyBolivia.com

Campesinos aceptaron tierras degradadas | El Diario


Análisis del Cedla: Campesinos accedieron a tierras degradadas

HoyBolivia.com Economía 11/Feb/2019

thumbnail

Análisis del Cedla: Campesinos accedieron a tierras degradadas 11/02/2019 - 07:23:44 El Diario.- La nueva estructura agraria resultado del proceso saneamiento que llevó adelante el Gobierno oculta el hecho de que los campesinos han terminado “consolidando 14 hectáreas en... + más

Campesinos aceptaron tierras degradadas | El Diario

Ministro Sánchez descalifica al Cedla por estimar reservas de gas y lo acusa de apoyar la capitalización | eju!


Interculturales y campesinos concentran el 27% de la tierra

HoyBolivia.com Economía 22/Ene/2019

thumbnail

Interculturales y campesinos concentran el 27% de la tierra 22/01/2019 - 07:30:58 Página Siete.- El 27% de la tierra saneada y titulada del país está en manos de campesinos e interculturales, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de la Reforma Agraria (INRA). Las... + más

Trabajadores campesinos e interculturales criticaron el paro cívico | Bolivisión

Interculturales y campesinos advierten a los activistas del 21F | La Estrella del Oriente


Encuentro de pequeños productores prioriza fiscalizar saneamiento, titulación de tierras y modificar atribuciones departamentales al INRA

Notiboliviarural Economía 25/May/2018

Durante el Encuentro Nacional de Pequeños Productores realizado el  pasado 18 de mayo en la ciudad de La Paz, representantes de las organizaciones campesinas y pequeños productores de diferentes departamentos del país acordaron trabajar y dar seguimiento a las conclusiones... + más

INRA reporta que proceso de saneamiento de tierras en Oruro alcanzó el 100% y la titulación 88% | Agencia Boliviana de Información


Viceministro sobre tierras fiscales: Pelea entre organizaciones es a quién le

La Patria Local 17/Mar/2018

thumbnail

Viceministro sobre tierras fiscales: Pelea entre organizaciones es a quién le toca El viceministro de Tierras, Juan Carlos León, afirmó que de las 106 millones de hectáreas de tierras que hay en el país, 90 millones de hectáreas fueron saneadas. Sin embargo, señaló que... + más

Viceministro sobre tierras fiscales: la pelea entre organizaciones es a quién le toca | Agencia de Noticias Fides



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad