Huáscar Bustillos Cayoja El ave tapacaré vuela altivo por la verde inmensidad de la Chiquitanía, está a punto de llegar a un onírico valle, flanqueado por pétreas serranías, en donde las rocas dieron origen a una flora rara y única. Asé es, este mar verde alberga a uno de los bosques secos mejor conservados del mundo, en su seno se encuentran dos áreas protegidas municipales: Tucabaca y Paquió las cuales se hallan en jaque por la... + Leer noticia completa
El bosque seco chiquitano tiene una superficie de 20 millones de hectáreas y es el bosque seco tropical más grande del mundo, es valioso por su ecología única y por su importancia histórica y cultural, su ubicación es transicional entre el clima húmedo de la Amazonía y... + más
El ave tapacaré y el bosque seco chiquitano | Brújula Digital
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad