Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Videos
Espectáculos

Activarán proyecto en salar de Coipasa

La Patria Economía 12 de octubre de 2018

thumbnailENFOQUEActivarán proyecto en salar de Coipasa Una vez que se han dado pasos prácticos en la habilitación de la primera planta de cloruro de potasio en el salar de Uyuni, está demostrada la posibilidad de ampliar la producción de la misma para cubrir una interesante demanda del Brasil asegurada por contratos antelados y que ya tienen fase de cumplimiento, aunque todavía con limitaciones en la cobertura de la exigencia importadora, mientras... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Millonaria inversión para explotar riqueza de litio en salar de Coipasa

La Patria Economía 19/Abr/2019

thumbnail

Millonaria inversión para explotar riqueza de litio en salar de Coipasa•  Se trata de 1.320 millones de dólares según confirmaron las autoridades Pocos días atrás el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas ofreció información especializada a periodistas en... + más

Salar de Coipasa recupera su sitial en la producción de litio | La Patria

¿Por qué sólo el 17,3% del hidróxido de litio se destinará a la industrialización? | Fundación Solón


YLB informará a la ALDO sobre proceso de explotación en el salar de Coipasa

La Patria Local 04/Abr/2019

thumbnail

YLB informará a la ALDO sobre proceso de explotación en el salar de Coipasa La Asamblea Legislativa Departamental de Oruro (ALDO) mediante la comisión de Minería y Metalurgia, gestionó que el gerente de Yacimientos de Litio Bolivianos Corporación (YLB), Juan Carlos... + más

Activarán proyecto en salar de Coipasa | La Patria

Salar de Coipasa recupera su sitial en la producción de litio | La Patria


Salar de Coipasa recupera su sitial en la producción de litio

La Patria Economía 15/Feb/2019

thumbnail

Salar de Coipasa recupera su sitial en la producción de litio•  Presidente anunció una inversión de 1.320 millones de dólares • Una empresa china se convierte en socia estratégica del negocio • Cinco plantas serán construidas en la jurisdicción departamental... + más

Se empezará la industrialización de litio en el salar de Coipasa | La Patria

¿Por qué sólo el 17,3% del hidróxido de litio se destinará a la industrialización? | Fundación Solón


Se empezará la industrialización de litio en el salar de Coipasa

La Patria Local 07/Feb/2019

thumbnail

Se empezará la industrialización de litio en el salar de Coipasa Con la implementación de cinco plantas empezará la industrialización de litio en el salar de Coipasa; el Gobierno Central invertirá 1.320 millones de dólares. Además se anunció la ejecución de tres... + más

¿Por qué sólo el 17,3% del hidróxido de litio se destinará a la industrialización? | Fundación Solón

Salar de Coipasa recupera su sitial en la producción de litio | La Patria


Por fin se incluye el salar de Coipasa en los proyectos industriales del litio

La Patria Economía 16/Nov/2018

thumbnail

Por fin se incluye el salar de Coipasa en los proyectos industriales del litio•  El tema está ligado a la ampliación de operaciones en Pastos Grandes el "salar pequeño de Uyuni" En el caso del salar de Coipasa en Oruro, se habló de inversiones paro tal parece que las... + más

Salar de Coipasa recupera su sitial en la producción de litio | La Patria

Se empezará la industrialización de litio en el salar de Coipasa | La Patria


Bolivia hace gestiones con firmas de prestigio para industrializar el litio de Coipasa

eju! Economía 09/Ago/2018

thumbnail

El gerente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Juan Carlos Montenegro, reveló que “acercamiento con otras empresas” que “han manifestado su interés de poder llevar un emprendimiento fuera del salar de Uyuni”. Salar. Forma parte de la llamada Ruta Intervolcánica;... + más

Gobierno prevé inversión de $us 2.300 millones para industrializar litio de Coipasa y Pastos Grandes | Money

Gobierno prevé inversión de $us 2.300 millones para industrializar litio de Coipasa y Pastos Grandes | Agencia Boliviana de Información


Elaboran propuestas de proyectos para la cuenca Poopó y salar de Coipasa

La Patria Local 19/May/2018

thumbnail

Elaboran propuestas de proyectos para la cuenca Poopó y salar de Coipasa A través de una comisión técnica que está a la cabeza de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), ayer se trabajó en la elaboración de propuestas de proyectos para remediar la contaminación y otros... + más

Evaluaron avances en la elaboración de propuestas para mejorar cuenca Poopó | La Patria

Instituciones promueven plan maestro para remediar el Poopó y Coipasa | La Patria



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad