Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Videos
Espectáculos

Familias preservan la producción de papel prehispánico

Página Siete Tecnología 07 de mayo de 2018

thumbnailEFE / México  Las manos mexicanas han tenido históricamente la habilidad de elaborar objetos únicos a través de técnicas ancestrales que perduran a través del tiempo. El papel amate, considerado el más antiguo de México, es un ejemplo. En San Pablito, comunidad indígena del municipio de Pahuatlán en la sierra del central estado de Puebla, 150 artesanos se dedican todavía a la producción de papel con técnicas de origen... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Artesanos preservan producción de papel prehispánico en México

Opinión Cultura 07/May/2018

thumbnail

UN ARTESANO DURANTE EL PROCESO DE CORTEZAS DE LA MATERIA PRIMA PARA LA ELABORACIÓN DEL PAPEL AMATE, EN LA LOCALIDAD DE SAN PABLITO, EN EL ESTADO DE PUEBLA (MÉXICO) EFELas manos mexicanas han tenido históricamente la habilidad de elaborar objetos únicos a través de... + más

Familias preservan la producción de papel prehispánico | Página Siete

Con más de 100 artesanos: El lunes inició la XXII feria artesanal nacional del Pasaje Baldivieso | Nuevo Sur


Los "guardianes" del Amazonas preservan la esencia de su casa sagrada Yolanda Salazar

Opinión Local 21/Abr/2018

Los "guardianes" de la casa grande, como los pueblos indígenas de Bolivia consideran al Amazonas, preservan su bosque sagrado frente al cambio climático con una gestión sostenible de especies como el lagarto o recursos como el incienso o el cacao que son la esencia de su... + más

Los 'guardianes' del Amazonas preservan la esencia de su casa sagrada | El Deber



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad