Local
Mundo
Deportes
Economía
Política
Sociedad
Opinión
Seguridad
Salud
Cultura
Tecnología
Variedad
Videos
Espectáculos

Mathias Forteau: Desde 1895, Bolivia desea negociar con Chile un acceso soberano al mar

Red Patria Nueva Política 26 de marzo de 2018

thumbnailLa Haya-Holanda - Desde 1895, Bolivia siempre ha mantenido, de forma continua, su deseo de negociar con Chile un acceso soberano al mar, señaló que el jurista francés Mathias Forteau, miembro del equipo jurídico de Bolivia para la demanda marítima interpuesta en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya. “Chile sigue pretendiendo, contra toda razón, que Bolivia inventó totalmente la obligación de negociar en 2013 y que jamás... + Leer noticia completa



Noticias Similares


Forteau: Desde 1895, Bolivia aspira a negociar con Chile un acceso soberano al mar

La Prensa Bolivia 26/Mar/2018

thumbnail

El jurista francés Mathias Forteau, miembro del equipo nacional para la demanda marítima interpuesta en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, manifestó que desde 1895, Bolivia siempre ha mantenido, de forma continua, su aspiración de negociar con Chile un... + más

Mathias Forteau: Desde 1895, Bolivia desea negociar con Chile un acceso soberano al mar | Red Patria Nueva

Chile incumplió al menos 20 compromisos para negociar con Bolivia acceso soberano al mar (Ficha I, TEMARIO) | Agencia Boliviana de Información


Mathias Forteau/Bolivia: La Agenda de 13 puntos 2006-2011 también incluyó tema marítimo

Cambio Política 26/Mar/2018

thumbnail

CAMBIO   En su punto seis la Agenda detalla el asunto de la reintegración marítima de Bolivia al Pacífico. Pero Chile, siguiendo con su estrategia sesgada y selectiva, lo niega. Y declinó a seguir negociando desde mayo-noviembre de 2011.... + más

Mathias Forteau demostró que Bolivia no renunció su derecho al mar | Red Patria Nueva



Mathias Forteau demostró que Bolivia no renunció su derecho al mar

Red Patria Nueva Política 20/Mar/2018

thumbnail

La Haya-Holanda- Mathias Forteau, abogado del equipo jurídico boliviano, demostró en la Corte Internacional de Justicia de La Haya que Bolivia no renunció su derecho al mar. Señaló que cuando Chile argumenta que Bolivia dejó de protestar por el mar –entre 1926 y 1935,... + más

Mathias Forteau: Desde 1895, Bolivia desea negociar con Chile un acceso soberano al mar | Red Patria Nueva

Mathias Forteau/Bolivia: La Agenda de 13 puntos 2006-2011 también incluyó tema marítimo | Cambio


Chile incumplió al menos 20 compromisos para negociar con Bolivia acceso soberano al mar (Ficha I, TEMARIO)

Agencia Boliviana de Información Local 17/Mar/2018

La Haya, HOLANDA, 17 mar (ABI).- Chile incumplió al menos 20 compromisos para negociar con Bolivia un acceso soberano al mar a lo largo del siglo XX y en el primer tramo de la centuria en curso: ésta la base de la demanda marítima boliviana en la Corte Internacional de... + más

Chile incumplió al menos 20 compromisos para negociar con Bolivia un acceso soberano al mar (Ficha II, TEMARIO) | Agencia Boliviana de Información

Mathias Forteau: Desde 1895, Bolivia desea negociar con Chile un acceso soberano al mar | Red Patria Nueva


Chile incumplió al menos 20 compromisos para negociar con Bolivia un acceso soberano al mar (Ficha II, TEMARIO)

Agencia Boliviana de Información Local 17/Mar/2018

La Haya, 17 mar (ABI).- Chile incumplió al menos 20 compromisos para negociar con Bolivia un acceso soberano al mar a lo largo del siglo XX y en el primer tramo de la centuria en curso: ésta la base de la demanda marítima boliviana en la Corte Internacional de Justicia (CIJ)... + más

Chile incumplió al menos 20 compromisos para negociar con Bolivia acceso soberano al mar (Ficha I, TEMARIO) | Agencia Boliviana de Información

Mathias Forteau: Desde 1895, Bolivia desea negociar con Chile un acceso soberano al mar | Red Patria Nueva



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad