Cada 25 de noviembre, el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer nos recuerda una verdad incómoda: la violencia, lejos de desaparecer, cobra nuevas formas. Este año, la campaña UNETE de Naciones Unidas pone el foco en una dimensión que atraviesa nuestra vida cotidiana: la violencia digital, un fenómeno que crece al ritmo de la tecnología y que amplifica las desigualdades históricas que afectan a mujeres y niñas. El... + Leer noticia completa

Este año en Neuquén se registraron siete femicidios y la Oficina de Violencia contabilizó 8.681 denuncias por violencia de género. Detrás de cada caso existe una mujer valiente que se anima a pedir ayuda. ¿Cómo es acompañar a las víctimas en el proceso? Nos gusta hablar... + más

Reflexiones necesarias sobre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Cada 25 de noviembre, el mundo recuerda a las Hermanas Mirabal de República Dominicana, símbolos de resistencia frente a la violencia de género. Esta fecha, establecida en... + más
En el Día Internacional de la Igualdad Salarial, ¿qué piensan los argentinos sobre la equidad de ingresos? | iProfesional

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación elaboró un informe sobre las “Formas de ejercicio de la violencia contra las mujeres en vínculos de parejas... + más
Informe de la Corte Suprema sobre violencia contra las mujeres en vínculos de pareja o exparejas | minutouno
El sexto informe anual de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) reveló que, en la ciudad de Buenos Aires, más del 50 por ciento de los homicidios de mujeres cometidos con violencia de género que derivaron en una condena judicial fueron... + más
A diez años del Ni Una Menos, los femicidios no cesan: las estadísticas de Neuquén y Río Negro | Diario Río Negro
Cifras que no bajan: durante el primer semestre se registraron 128 femicidios en todo el país | Perfil

El fenómeno de la violencia de género institucional abarca mucho más que situaciones de violencia doméstica directa. En la Argentina, los tribunales pueden convertirse en espacios donde el ejercicio de los derechos por parte de las mujeres —ya sea en procesos de alimentos,... + más
Alarma por el aumento de riesgo de femicidios en Neuquén: “Necesitamos un grito a la Justicia” | LMNeuquen
En 2024 se produjeron 283 femicidios en la Argentina. En 2023, la forma más extrema de la violencia de género produjo la muerte de 307 mujeres. Durante esos dos años, 759 hijas e hijos perdieron a sus madres porque fueron asesinadas en medio de un crimen de odio por ser... + más
Una de cada tres mujeres argentinas deja de opinar en redes por la violencia digital | La Gaceta
Alarma por el aumento de riesgo de femicidios en Neuquén: “Necesitamos un grito a la Justicia” | LMNeuquen

Con ganas, dedicación y con la experiencia de años anteriores, los alumnos de 6º y 7º año de la especialidad Automotores de la Escuela Ing. Rogelio Boero pusieron primera en el Desafío ECO YPF 2025. La competencia ya comenzó con una etapa: la del voto ECO Fan por Facebook... + más
Amenaza de bomba en la Boero: la broma entre amigos que terminó con tres adolescentes bajo la mira y dos operativos millonarios | Tiempo de San Juan
Sortean 10 años de nafta gratis en YPF: cómo participar y qué hacer | El Destape
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad