Por Vanesa Petrillo En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación elaboró un informe sobre las “Formas de ejercicio de la violencia contra las mujeres en vínculos de parejas o exparejas”, que desagrega los tipos de violencia sufrida por 25.119 mujeres entre los años 2020 y 2024. La cifra representa un promedio de 5.023... + Leer noticia completa

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación elaboró un informe sobre las “Formas de ejercicio de la violencia contra las mujeres en vínculos de parejas... + más

Una nueva campaña federal busca amplificar las respuestas frente a la violencia de género en Argentina, en un contexto donde los indicadores siguen en ascenso y el reclamo social se intensifica. La iniciativa, presentada en el marco del Día Internacional de la Eliminación de... + más

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación elaboró un informe sobre las “Formas de ejercicio de la violencia contra las mujeres en vínculos de parejas... + más
El sexto informe anual de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM) reveló que, en la ciudad de Buenos Aires, más del 50 por ciento de los homicidios de mujeres cometidos con violencia de género que derivaron en una condena judicial fueron... + más
En 2024 se produjeron 283 femicidios en la Argentina. En 2023, la forma más extrema de la violencia de género produjo la muerte de 307 mujeres. Durante esos dos años, 759 hijas e hijos perdieron a sus madres porque fueron asesinadas en medio de un crimen de odio por ser... + más
Una de cada tres mujeres argentinas deja de opinar en redes por la violencia digital | La Gaceta
Alarma por el aumento de riesgo de femicidios en Neuquén: “Necesitamos un grito a la Justicia” | LMNeuquen

La Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires figura entre los tribunales superiores del país que no hicieron públicas las declaraciones juradas patrimoniales de sus jueces. El dato surge de una investigación nacional de Ruido y Connectas, difundida por la Red... + más
Los silencios de la Corte Suprema explican su centralidad | Diario Río Negro

Crecieron las denuncias por violencia doméstica, según un último conteo oficial de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En el primer trimestre de 2025, se registraron más de 4.700 y del total de personas afectadas, más del 70% fueron mujeres. El contenido al que... + más
Violencia doméstica: según la Corte Suprema, hay 20 denuncias por día | minutouno
Funcionamiento de la Oficina de Violencia Doméstica de Río Gallegos y Caleta Olivia durante 2024 | TiempoSur
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad