Afuera, la fuerza amazónica. El escenario es vibrante. La movilización indígena fue el corazón de esta COP.Llegaron en barcazas por los ríos amazónicos, en una de las imágenes más potentes de toda la conferencia. Realizaron el funeral simbólico de los combustibles fósiles y ocuparon el espacio público con una legitimidad que desbordó la calle y la narrativa global.En un país donde 1,7 millones de indígenas pueden manifestarse con... + Leer noticia completa

Un incendio quemó ayer parte del recinto donde se celebra la COP30 en Belém, Brasil, lo que obligó a evacuar el lugar y retrasó las duras negociaciones entre ministros a un día del cierre de la cumbre. Llamas de considerable altura se iniciaron por motivos aún desconocidos... + más
Cómo los pueblos indígenas impulsarán el progreso en la COP30 | Perfil
Comienza la COP30 en Brasil: las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima en Belén | Ámbito

Todo el mundo esperaba con impaciencia la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) que se celebra este año en Belém (Brasil). Una COP en la Amazonia aumenta las expectativas de quienes reconocen la urgencia del cambio climático y su impacto en... + más
Comienza la COP30 en Brasil: Sin los indígenas no hay futuro para la humanidad | La Gaceta
Comienza la COP30 en Brasil: las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima en Belén | Ámbito

Por Johan Madriz14 noviembre, 2025 ???? Escuchar el Artículo La crisis ecológica no es un fenómeno meramente ambiental, es ante todo una una consecuencia del modo de producción capitalista y de su metabolismo social expansivo, basado en el extractivismo, la mercantilización... + más
Trump y la lógica del despojo: petróleo, minerales y geopolítica imperial | Izquierda Web

La ministra de los Pueblos Indígenas de Brasil, Sonia Guajajara, espera que los pueblos originarios tengan un papel protagonista en la COP30, que se abre hoy en la Amazonía, y afirma que sin ellos “no hay futuro para la humanidad”, en una entrevista. Integrante de la etnia... + más
Comienza la COP30 en Brasil: las claves para entender qué se discute en la cumbre del clima en Belén | Ámbito
COP30 en Brasil: claves para entender la nueva cumbre del clima | Infobae
La cumbre climática de 2025 o COP 30, conocida como la “COP del Bosque”, reunirá a más de 50 mil delegados en la puerta de entrada al mayor bioma tropical del planeta. La región busca reparar su liderazgo en un momento marcado por tensiones geopolíticas, desigualdad... + más
La Unión Europea busca establecer nuevos objetivos climáticos antes de la cumbre COP30 en Brasil | Infobae

Hoy comienza en la Amazonia brasileña la Cumbre de Belém previa a la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30). He convocado a los líderes mundiales a esta reunión unos días antes de la apertura de la COP para que todos asuman el compromiso... + más
La cumbre COP 30 en Brasil: el cambio climático y una oportunidad histórica para América latina | Infobae
COP30: el desafío de mostrar un frente unido sobre el clima | Diario Río Negro
A partir del 10 de noviembre Brasil será sede de la Conferencia de las Partes (COP 30), el encuentro climático más importante del mundo. A veinte años del Protocolo de Kioto y a una década de la firma del Acuerdo de París, la COP30 se perfila como un nuevo hito en la... + más
COP30: el desafío de mostrar un frente unido sobre el clima | Diario Río Negro
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad