El mercado laboral generó 3 millones de empleos en 10 años, pero el asalariado privado registrado cayó

Infobae Economía 22 de noviembre de 2025

El mercado de trabajo argentino creció en una década en poco más de 3 millones de empleos, impulsado principalmente por la informalidad. Un análisis cruzado de la Encuesta de Hogares del Indec y los datos de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social muestra que, mientras los puestos asalariados privados registrados cayeron en comparación con el pico de 2015 en 32.800 personas, el resto de las franjas laborales se expandió en... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Mientras el Gobierno acelera la reforma laboral, el empleo no crece

iProfesional Economía 14/Nov/2025

Mientras la reforma laboral impulsada por el gobierno está en el centro de la escena, la economía sigue siendo incapaz de generar nuevos puestos de trabajo. En agosto último, se perdieron 11.229 empleos registrados, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Trabajo. Y en... + más

Reforma laboral con impronta mendocina: salarios por productividad e indemnizaciones, en debate con los gobernadores | Diario Uno

Por una reforma laboral a favor de los trabajadores | Página 12


Desde de noviembre de 2023 se perdieron casi 224.000 puestos de trabajo asalariado registrado

Infobae Economía 13/Nov/2025

En medio del estancamiento de la actividad económica, en agosto cayó 0,1% el trabajo registrado, lo que implica 13.062 empleos menos. Así, la pérdida de puestos desde noviembre de 2023 alcanzó a 223.796 asalariados. Al mismo tiempo, aumentó el número de... + más


Revelan que se perdieron 205.000 empleos en la era Milei

El Diario Política 04/Nov/2025

Revelan que se perdieron 205.000 empleos en la era Milei

El empleo asalariado formal acumula 205.000 bajas en lo que va de gestión de Javier Milei desde diciembre de 2023, según reveló un informe elaborado por el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) del Instituto Interdisciplinario de Economía... + más

Ya se perdieron más de 200 mil puestos de trabajo en blanco en lo que va del gobierno de Javier Milei | minutouno

El empleo asalariado cayó en julio a mínimos de la era Milei: ya se perdieron más de 200.000 puestos | Ámbito


El empleo asalariado formal alcanzó un nuevo mínimo desde 2023

Border Economía 04/Nov/2025

El empleo asalariado formal alcanzó un nuevo mínimo desde 2023

El empleo asalariado formal en Argentina continúa su tendencia a la baja y en julio de 2025 alcanzó un nivel mínimo no visto desde fines de 2023, según el último informe del Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) del Instituto Interdisciplinario de... + más

El empleo asalariado formal profundizó su caída y alcanzó un nuevo mínimo desde 2023, según un informe de la UBA | Infobae

Revelan que se perdieron 205.000 empleos en la era Milei | El Diario


El empleo asalariado formal profundizó su caída y alcanzó un nuevo mínimo desde 2023, según un informe de la UBA

Infobae Economía 03/Nov/2025

La evolución reciente del empleo asalariado formal y las remuneraciones en la Argentina revela un escenario de contracción y estancamiento, según el último informe elaborado por el Área de Empleo, Distribución e Instituciones Laborales (EDIL) del Instituto... + más

El poder adquisitivo del salario mínimo cayó 32% en la era Milei según la UBA | Perfil

El poder adquisitivo del salario mínimo cayó 32% en la era Milei según la UBA | Perfil


El empleo asalariado cayó en julio a mínimos de la era Milei: ya se perdieron más de 200.000 puestos

Ámbito Economía 16/Oct/2025

El empleo asalariado cayó en julio a mínimos de la era Milei: ya se perdieron más de 200.000 puestos

El empleo asalariado formal cayó en julio a su nivel más bajo desde que Javier Milei es Presidente, según datos oficiales. Desde noviembre de 2023, ya se perdieron más de 200.000 puestos de trabajo, sumando a los del sector privado, los del Estado y los de casas... + más

Ya se perdieron más de 200 mil puestos de trabajo en blanco en lo que va del gobierno de Javier Milei | minutouno

El poder adquisitivo del salario mínimo cayó 32% en la era Milei según la UBA | Perfil


Salarios vs. producción: quién perdió más y por dónde buscar la solución

El Cronista Política 30/Jun/2025

Salarios vs. producción: quién perdió más y por dónde buscar la solución

La contracción económica está generando una paradoja en la Argentina: mientras los asalariados sienten que con un sueldo no alcanza para llegar a fin de mes, las industrias que compiten cada vez más con importaciones, perciben los costos laborales en dólares como... + más

Impulsados por el sector público e informal, los salarios que informa el INDEC duplicaron la inflación en mayo | iProfesional

La recuperación de los rezagados ingresos de los informales empujaron el aumento de los salarios en abril | El Destape




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad