El 20 de noviembre de 1975 los españoles guardaban silencio porque acababa de morir el dictador en la madrugada, luego de una larga agonía. El riesgo de hablar fuera de casa podía ser peligroso, porque todos eran conscientes de que el aparato represivo que dejaba Francisco Franco no acababa con su cuerpo inerte en un ataúd, previo a la búsqueda de su soñada inmortalidad en el Valle de los Caídos de San Lorenzo de El Escorial a 50 km del... + Leer noticia completa

El 20 de noviembre de 1975, el jefe del Gobierno español, Carlos Arias Navarro, anunciaba la muerte del general Francisco Franco. Con esa noticia terminaban casi cuarenta años de dictadura y se abría una nueva etapa para España. A comienzos del siglo XX, muchos pensaban que... + más
El narco fascismo en Argentina y en América Latina | Clarín
Mussolini & Milei | Perfil

El 20 de noviembre de 1975 moría Francisco Franco, tras dirigir España con mano de hierro durante décadas. Cincuenta años después de su fallecimiento, que abrió paso a la democratización y modernización del país, su figura sigue polarizando a la sociedad. Vencedor de la... + más
“Miguel Ángel, Franco ha muerto” | Clarín

Se cumplen en estos días 50 años del controvertido reporte Crisis de la Democracia publicado en 1975 por tres lúcidos cientistas sociales: Samuel P. Huntington Michel Crozier y Joji Watanuki. El reporte les había sido encargado por la Comisión Trilateral en el contexto de... + más
El permanente ataque del socialismo del siglo 21 a Ecuador para derrocar la democracia | Infobae
Santiago Bermúdez: “Vivimos en el siglo XXI con un sistema económico del siglo XX y una democracia del siglo XIX” | Diario de Cuyo
El crimen organizado concentra en Ecuador su ataque al pueblo, al gobierno y a la democracia, porque es el único país que se ha liberado del sistema del socialismo del siglo 21 que lo oprimió por más de diez años bajo el régimen de Rafael Correa, quien instauró un... + más
El socialismo del siglo 21 fracasa en proteger al cartel de los Soles con la soberanía de Venezuela | Infobae
Constituciones dictatoriales violan derechos humanos y producen miseria | Infobae
La expansión de la dictadura de Cuba en Venezuela, Nicaragua, Bolivia y Ecuador en el siglo 21, además de la violencia con su modelo de crimen organizado y terrorismo de Estado, ha producido la suplantación institucional de la república y la democracia por normas que violan... + más
Código de conducta de la ONU para promover y proteger los derechos humanos | Perfil
Los jueces verdugos y sicarios no pueden continuar en la impunidad | Infobae

—Quería comenzar preguntándole, para compartir con la audiencia argentina, por qué el título de su libro, “Ni una, ni grande ni libre”. —El título de mi libro jugaba un poco con lo que era el eslogan principal de la dictadura (franquista). A las dictaduras les... + más
Laura Sesma: “La impunidad genera un daño psicológico profundo en la sociedad” | Perfil
El Diablito Echeverri tuvo un triste debut en el Manchester City | Diario Río Negro
La turbia dificultad del ex canciller argentino para describir al régimen de Nicolás maduro como lo que es: una dictadura.Por Claudio Fantini15 de octubre 2025, 23:21hsJorge Taiana junto a Hugo Chávez.Está a la vista de todos, su naturaleza es obvia y no hay forma de... + más
Juan Grabois defendió candidatura de Jorge Taiana: “Fue el que se le plantó a Bush y dijo ‘No al ALCA’” | El Intransigente
Mariana Brey quiso instalar una noticia falsa sobre Taiana y Maduro pero Grabois la frenó en seco | Big Bang News
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad