Mientras sube la temperatura en los meses de verano, también aumentan los riesgos para los animales. Estudios veterinarios indican que el perro empieza a experimentar incomodidad y estrés térmico a partir de los 26°C. Otro factor importante es la temperatura corporal del perro, que normalmente oscila entre 38° y 39°C. En verano, puede subir más de la cuenta, especialmente si realizan actividad física intensa o están al aire libre en... + Leer noticia completa
Como especie, abarcan animales tan diferentes como el shih tzu, el shar pei y el perro pastor de las islas Shetland. La explosión de variaciones caninas se remonta normalmente a la época victoriana, cuando los aficionados a los perros crearon una amplia gama de razas... + más
La diversidad que caracteriza a los perros domésticos modernos no es, como se creía, un fenómeno reciente producto de la cría selectiva de los últimos siglos. Un estudio liderado por científicos de la Universidad de Exeter, en el Reino Unido, y del CNRS de Francia... + más
La razón por la que no debes abrazar a tu perro, según expertos | Ámbito
El trabajo de los perros viñateros: contra pestes y contaminantes | El Intransigente
La eterna pregunta sobre si conviene aplicar frío o calor para el dolor sigue generando dudas en muchos hogares. Según especialistas de Cleveland Clinic, la respuesta no es universal y depende tanto del tipo de molestia como de su origen. Mientras algunas personas buscan... + más
Frío o calor: qué aconsejan los médicos para aliviar lesiones y dolores crónicos | Tiempo de San Juan
En 23 fotos: la ola polar en el centro de Neuquén, el oeste y el río Limay | LMNeuquen

Los perros, desde su domesticación. no solo han servido como una de las mejores compañías para los seres humanos, sino que contribuyeron con distintas tareas. El mundo del vino no es la excepción. Publicado Si bien no es raro ver a los perros de un viticultor... + más
Cura de uvas: dos expertos advierten a productores de San Juan que no dejen de combatir los bichos para salvar cosechas | Tiempo de San Juan
Chernobyl: especialistas investigan la extraña aparición de perros con pelaje azul | LMNeuquen

La ciudad de Neuquén se calienta más de lo que muchos imaginan, sobre todo en la zona de la meseta. Un estudio de una investigadora neuquina especializada en cambio climático en la Universidad Rovira I Virgili en Tarragona, España, muestra que durante una ola de calor, las... + más
Qué son las “islas de calor” en Neuquén: desde España un estudio lo revela | LMNeuquen
Japón recibió las primeras olas del tsunami tras el terremoto en Rusia | Perfil

La ciudad de Neuquén se calienta más de lo que muchos imaginan, sobre todo en la zona de la meseta. Un estudio de una investigadora neuquina especializada en cambio climático en la Universidad Rovira I Virgili en Tarragona, España, muestra que durante una ola de calor, las... + más
10 de junio: Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas | minutouno

Un estudio reciente reveló información sorprendente sobre la interacción entre humanos y perros. La investigación, realizada por Elizabeth Ann Walsh de Animal Behaviour Clinic en Cork, Irlanda, cuestionó prácticas comunes en el trato con las mascotas. El contenido al que... + más
¿Cuánto tiempo puede estar solo tu perro? Lo que dicen los especialistas | Ámbito
Cómo evitar que tu perro llore cuando se queda solo en casa | Ámbito
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad