Guerra silenciosa: cómo los regímenes autoritarios usan la ciberguerra para ganar ventaja sobre las democracias

Infobae Mundo 16 de noviembre de 2025

Febrero de 2022. Días antes de que los tanques rusos cruzaran la frontera con Ucrania, Moscú ya había lanzado su primer ataque. No con misiles, sino con código. Hackeó compañías telefónicas para enviar SMS masivos sobre corridas bancarias, creó perfiles falsos en redes sociales y tumbó infraestructura crítica: combustible, electricidad, internet. “Preparación al ataque físico”, explica Gabriel Zurdo, CEO de BTR Consulting y uno... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Leer en silencio y en comunidad: el fenómeno del Silent Book Club ya llegó a Mendoza

Diario Uno Sociedad 15/Nov/2025

Leer en silencio y en comunidad: el fenómeno del Silent Book Club ya llegó a Mendoza

La idea, nacida hace una década en San Francisco (Estados Unidos), se convirtió en una tendencia global que hoy llega a más de 2000 sedes en 55 países. Mendoza se sumó a ese mapa hace poco más de un año, de la mano de Clarisa Bal, quien decidió replicar el formato en la... + más

“Return to Silent Hill”: la película que adaptará el popular videojuego presentó su primer adelanto | Ámbito

La película que adaptará el popular videojuego “Silent Hill 2” confirmó su fecha de estreno | Ámbito


Cómo las crisis internacionales ayudan a los autoritarios

Perfil Opinión 28/Oct/2025

Cómo las crisis internacionales ayudan a los autoritarios

ESTAMBUL – El feroz ataque del presidente estadounidense Donald Trump contra las instituciones de su país durante los últimos nueve meses es un síntoma particularmente mórbido del declive global de la democracia. Pero Trump simplemente ha capitalizado un proceso que ya... + más

Crisis de sentido en la democracia moderna | Clarín

Cuáles son los alimentos que ayudan a aliviar la alergia primaveral | El Destape


La ruptura del consenso occidental

Clarín Opinión 26/Oct/2025

La ruptura del consenso occidental

Hoy en plena veda electoral la ciudadanía concurre a las urnas. Después de tantos discursos redes sociales spots y las variedades de la propaganda política es un breve lapso de silencio que acaba cuando se conoce el escrutinio provisorio. Son por tanto horas de espera de una... + más

Acusan a Christopher Nolan de legitimar la ocupación marroquí por rodar “La Odisea” en el Sahara Occidental | Ámbito

A la sombra del Consenso de Washington | Clarín


La encrucijada democrática: entre la fatiga institucional y la resiliencia ciudadana

Clarín Opinión 21/Sep/2025

La encrucijada democrática: entre la fatiga institucional y la resiliencia ciudadana

El pasado 15 de septiembre se conmemoró un nuevo Día Internacional de la Democracia una ocasión propicia para realizar un balance riguroso del estado de la democracia tanto a nivel global como en América Latina. Medio siglo después del inicio de la llamada “tercera ola... + más

Resiliencia democrática | Clarín

Fatiga digital: cómo la sobrecarga tecnológica afecta tu salud mental y cómo combatirla | Tiempo de San Juan


Celebración de las autocracias

Clarín Opinión 06/Sep/2025

Celebración de las autocracias

En la primera semana de septiembre Shangai y Beijing se han vestido de gala para recibir a una inédita auto-celebración de un conjunto diverso de autocracias dictaduras y populismos.Es necesario reflexionar sobre cuál debería ser la reacción de las democracias y los... + más

El ascenso de la extrema derecha: por qué Steven Forti alerta sobre el fin de las democracias | Clarín

El país de Havel ya es una democracia plena | Clarín


Democracias pervertidas

Clarín Opinión 27/Ago/2025

Democracias pervertidas

La aprobación de la reelección indefinida en El Salvador que abre el camino para que el presidente del país Nayib Bukele se perpetúe en el cargo y la pantomima mediante la cual Nicolás Maduro se ha proclamado ganador en las recientes elecciones venezolanas nos ponen de cara... + más

El ascenso de la extrema derecha: por qué Steven Forti alerta sobre el fin de las democracias | Clarín

La democracia ya no nos entusiasma | Diario Río Negro


La democracia ya no nos entusiasma

Diario Río Negro Opinión 28/Jun/2025

La democracia ya no nos entusiasma

Todas las investigaciones sobre la democracia en el mundo (desde el famoso Índice de Democracia de la revista británica The Economist hasta las encuestas que realiza Gallup sobre este tema) muestran que este régimen político no está de moda. No solo no entusiasma a la... + más

Benjamín Vicuña le puso los puntos a la China Suárez y Mauro Icardi: “No hay chance de que mis hijos vivan en Turquía” | El Día

El vínculo generacional con la democracia | Clarín




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad