Ley de Glaciares: ¿el último desafío para que Argentina se convierta en proveedor mundial de cobre?

Infobae Economía 16 de noviembre de 2025

Aunque el oro es hoy el mineral que más dólares genera vía exportaciones, el litio aquel cuya producción más aumentó en los últimos años, y el uranio y las tierras raras, aquellos cuyo significado geoestratégico más se intensificó, el cobre es por lejos el de mayor potencial en cuanto a inversiones, producción, empleo, generación de divisas y aumento de relevancia estratégica para la Argentina.El metal rojo, tercer mineral más... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Según Bloomberg: Milei planea modificar ley de glaciares para destrabar proyectos de cobre y litio

Infobae Economía 13/Nov/2025

El presidente Javier Milei planea modificar las regulaciones que protegen los glaciares andinos para destrabar inversiones mineras por decenas de miles de millones de dólares, según una persona con conocimiento del asunto.El mandatario ya ofreció a las mineras que buscan... + más

Por qué el cobre se dispara y se posiciona como el “mineral estrella” de Mendoza | Diario Uno

Milei analiza modificar la Ley de Glaciares para destrabar inversiones en cobre y litio | El Liberal


El desafío de aprovechar los recursos mineros y superar trabas históricas

Infobae Opinión 08/Nov/2025

Corría el verano de 1974 y Diario de Cuyo ocupaba su portada de aquel entonces con una gran noticia para San Juan y la minería del cobre: Arranca la mina Pachón. Lo que a muchos les resulta una anécdota risueña debería servirnos hoy, 52 años después, como aprendizaje y... + más

¡Tu voto es clave!: cómo apoyar a la Escuela Boero para que avance en el Desafío ECO YPF | Diario La Provincia

12 de septiembre: 14 años atrás comenzaba el rescate de los 33 mineros en Chile | Ámbito


Por qué el cobre se dispara y se posiciona como el “mineral estrella” de Mendoza

Diario Uno Economía 04/Nov/2025

Por qué el cobre se dispara y se posiciona como el “mineral estrella” de Mendoza

Esta suba, sostenida en el último tiempo, no hizo más que ratificar que el cobre se posiciona como el “mineral estrella” de los próximos años. Y, con ello, a enfocar las miradas globales en Argentina, el país de la región con mayor potencial de exportación de cobre;... + más

No es Vaca Muerta ni el campo: la industria que promete inversiones por u$s20.000 millones | iProfesional

Empresas de servicios para minería avanzaron en acuerdos con San Jorge por PSJ Cobre Mendocino | Diario Uno


El retroceso récord de un glaciar en la Antártida preocupa a los científicos

Infobae Tecnología 03/Nov/2025

Los glaciares de la Antártida suelen moverse lejos de la atención global, pero en 2022 el Hektoria sorprendió a la ciencia. Esa masa de hielo, que se encuentra en la costa este de la península Antártica, mostró el retroceso más veloz registrado para un glaciar apoyado en... + más

Científicos explicaron el terrible futuro del glaciar Perito Moreno | Tiempo de San Juan

Preocupación por el “retroceso catastrófico” del glaciar Perito Moreno | LMNeuquen


La CAEM dijo en el Senado que “el 75% de los proyectos de cobre necesitan que el tema ley de glaciares se resuelva”

Diario de Cuyo Economía 10/Sep/2025

La CAEM dijo en el Senado que “el 75% de los proyectos de cobre necesitan que el tema ley de glaciares se resuelva”

Este miércoles se debatió en el Senado de la Nación Argentina el presente y futuro de la minería y entre los expositores estuvo el presidente de la Cámara Argentina de Industrias (CAEM), Roberto Cacciola,  que puso sobre la mesa un tema sensible pero clave para al... + más

Glaciares en riesgo: pierden masa en todo el mundo | El Día

Glaciares en alerta: todas las regiones perdieron masa durante 2024  | Página 12


Advierten que Argentina ya perdió casi la mitad del hielo glaciar en 30 años

TiempoSur Local 14/Ago/2025

Advierten que Argentina ya perdió casi la mitad del hielo glaciar en 30 años

El Inventario Nacional de Glaciares, presentado el pasado viernes  en el marco del 28° Congreso Nacional del Agua en Mar del Plata, revela que los glaciares andinos de Argentina, que actualmente ocupan 5.800 kilómetros cuadrados, han perdido un 42% de su superficie en los... + más

Científicos explicaron el terrible futuro del glaciar Perito Moreno | Tiempo de San Juan

Retroceso del glaciar Perito Moreno: en 7 años perdió una superficie equivalente a 320 canchas de fútbol | Diario Río Negro


Glaciares argentinos: se redujeron 42% en 30 años

El Día Sociedad 10/Ago/2025

Glaciares argentinos: se redujeron 42% en 30 años

Los glaciares andinos de la Argentina, que actualmente ocupan 5.800 kilómetros cuadrados, perdieron el 42% de su superficie en los últimos 30 años, con una aceleración llamativa en la última década a raíz del calentamiento global y la actividad de la minería, según el... + más

Salvar nuestros glaciares, proteger nuestro futuro | Perfil

Glaciares en riesgo: pierden masa en todo el mundo | El Día




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad