La energía nuclear no es un servicio público más

Perfil Opinión 13 de noviembre de 2025

thumbnailLa privatización parcial de NASA-Nucleoeléctrica Argentina S.A. que es la empresa que opera la centrales nucleares de Atucha, Embalse y Atucha 2 propone dejar el actual 79% que posee el Estado Nacional en un 51% mediante la venta del 44% del paquete accionario y 5% para un poco claro espacio de Programa de Propiedad Participada, que no queda especificado que sea para los trabajadores sino que indica que los mismos “tendrán preferencia”.... + Leer noticia completa



Noticias Similares

En caso de una emergencia nuclear, estamos en problemas

Perfil Opinión 09/Nov/2025

En caso de una emergencia nuclear, estamos en problemas

Tanto en Angra Dos Reis (Brasil), como en Zárate (Argentina), se realizó recientemente un ejercicio de emergencia nuclear. El complejo nuclear Almirante Álvaro Alberto alberga las centrales nucleares Angra I, II y III, operadas por la empresa Electronuclear, mientras que el... + más

Energía nuclear en Argentina: una potencia técnica atrapada en su laberinto legal | Diario Río Negro

Listo para la Tercera Guerra Mundial: el país de América Latina que incorpora un arma letal e inquieta a las potencias | El Cronista


Listo para la Tercera Guerra Mundial: el país de América Latina que incorpora un arma letal e inquieta a las potencias

El Cronista Mundo 03/Nov/2025

Listo para la Tercera Guerra Mundial: el país de América Latina que incorpora un arma letal e inquieta a las potencias

Escuchar5:00 minutosEn un contexto de crecientes tensiones bélicas y un aumento sin precedentes en el gasto militar global, la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial se percibe más cercana para muchos analistas. En este escenario, Brasil se destaca como el único país de... + más

Listo para la Tercera Guerra Mundial: este país de Sudamérica incorpora un arma que inquieta a las potencias | El Cronista

Junto a China y Estados Unidos: el país de América Latina que será potencia mundial en 2050 | El Cronista


Cómo fue la última prueba nuclear de Estados Unidos: a 33 años del ensayo Divider

Infobae Mundo 01/Nov/2025

A las 3:04 PM, hora local, del 23 de septiembre de 1992, Estados Unidos detonó un dispositivo nuclear de cinco kilotones en un pozo subterráneo del Sitio de Pruebas de Nevada, ubicado a unos 105 kilómetros de Las Vegas. El ensayo, denominado Divider, se convertiría en la... + más

Fin de una era: Trump ordena el regreso de las pruebas nucleares de Estados Unidos | El Cronista

Cómo China superó a Estados Unidos en energía nuclear | Clarín


Energía nuclear en Argentina: una potencia técnica atrapada en su laberinto legal

Diario Río Negro Economía 01/Nov/2025

Desde la creación de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) en 1950, el país construyó una infraestructura científica y tecnológica única: tres centrales en operación –Atucha I, Atucha II y Embalse-, centros de investigación de referencia y empresas como... + más

Perfecto para una escapada de verano: el laberinto secreto que se encuentra a 90 minutos de CABA | El Destape

Cómo China superó a Estados Unidos en energía nuclear | Clarín


Cómo China superó a Estados Unidos en energía nuclear

Clarín Mundo 29/Oct/2025

Cómo China superó a Estados Unidos en energía nuclear

En 2013 comenzó la construcción de los dos primeros reactores nucleares estadounidenses en una generación. La energía atómica había regresado. ¿O no?Con siete años de retraso y un sobrecosto de 17.000 millones de dólares los reactores se convirtieron en dos de los más... + más

La carrera de la Inteligencia Artificial la definirá la electricidad | Perfil

Fin de una era: Trump ordena el regreso de las pruebas nucleares de Estados Unidos | El Cronista


Diego Hurtado: Reidel, el asesor de Milei, no busca desarrollo nuclear con la IA, sino ganancia financiera

Perfil Economía 17/Oct/2025

Diego Hurtado: Reidel, el asesor de Milei, no busca desarrollo nuclear con la IA, sino ganancia financiera

Diego Hurtado, doctor en Física y exvicepresidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), sostuvo que Demian Reidel, presidente de Nucleoeléctrica Argentina, “no busca desarrollo nuclear con la inteligencia artificial, sino ganancia financiera”. En diálogo... + más

Demián Reidel renunció a su cargo como jefe de Asesores de Javier Milei | minutouno

El modelo Kazajstán y Australia, la ruta del plan nuclear de Demian Reidel e YPF para exportar uranio primarizado | Perfil


Rodolfo Kempf: “Lanzaron la privatización, pero Nucleoeléctrica no fue tasada

El Destape Economía 14/Oct/2025

Rodolfo Kempf: “Lanzaron la privatización, pero Nucleoeléctrica no fue tasada

Privatizaciones Rodolfo Kempf: “Lanzaron la privatización, pero hasta el momento Nucleoeléctrica no fue tasada” El investigador de la Comisión Nacional de Energía Atómica analizó el impacto de la privatización parcial de Nucleoeléctrica en el conjunto del sector... + más

Nucleoeléctrica: la oposición busca frenar su privatización a través del Congreso | Perfil

Milei firmó el decreto para privatizar Nucleoeléctrica Argentina | La Gaceta




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad