Detectan que fragmentos de los continentes pueden recorrer más de 1.000 kilómetros bajo el mar

Infobae Tecnología 12 de noviembre de 2025

Trozos de continentes recorren miles de kilómetros ocultos bajo el lecho marino y cruzan el planeta muy lejos de su punto de origen. Un equipo de científicos de la Universidad de Southampton en el Reino Unido consiguió detectar un proceso sorprendente que transforma nuestra comprensión de la geodinámica. Los resultados fueron publicados en la revista Nature GeoScience.Son fragmentos de continentes que logran desprenderse de sus raíces y... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Reapareció con fuerza la financiación para comprar autos 0 km a tasa 0%: qué ofrece cada marca

Infobae Economía 06/Nov/2025

El mercado automotor argentino experimenta en noviembre un cambio sustancial en su dinámica comercial respecto a los meses anteriores, como consecuencia de la estabilización macroeconómica derivada del resultado de las elecciones legislativas del 26 de octubre.Cuatro... + más

Lanzan financiación para comprar estos autos, camionetas y SUV 0km en cuotas sin interés | iProfesional

Continúa el boom de autos financiados con tasa 0%: todas las ofertas para comprar un 0 km sin interés en junio | Infobae


El hallazgo de “lápices” de ocre redefine la creatividad y cultura de los neandertales en Europa

Infobae Mundo 06/Nov/2025

El hallazgo de un conjunto de herramientas de ocre modificadas por neandertales en yacimientos de Crimea y Ucrania, con antigüedades entre 70.000 y 33.000 años, está replanteando la comprensión sobre la creatividad y la cultura en la prehistoria europea. Un estudio publicado... + más

Encuentran al primer hijo híbrido entre un neandertal y un Homo sapiens | Perfil

Encontraron el primer hijo de un neandertal y un humano moderno  | Página 12


Hallazgo histórico: la red de caminos del Imperio Romano alcanzaba los 300.000 kilómetros

Infobae Tecnología 06/Nov/2025

El Imperio Romano fue una civilización de la Edad Antigua que controló gran parte de Europa, el norte de África y Medio Oriente desde el año 27 antes de Cristo hasta el 476 después de Cristo.Un equipo de investigadores consiguió desarrollar un mapa digital que cambia... + más

Descubrimiento histórico en Alemania: un hombre encontró un tesoro del Imperio Romano y lo ocultó por ocho años | El Destape

El hallazgo de un hipódromo romano oculto bajo un mercado turco que asombra a la comunidad científica internacional | Infobae


Gel magnético, la innovación que podría cambiar la cirugía de cálculos renales, según científicos de Stanford

Infobae Salud 01/Nov/2025

Las técnicas utilizadas tradicionalmente para eliminar los cálculos renales presentan numerosas limitaciones, tanto en eficacia como en seguridad para los pacientes. Los cálculos renales, formados por la cristalización de minerales presentes en la orina, pueden causar dolor... + más

¿Cómo prevenir piedras en los riñones?: las cuatro bebidas que están prohibidas | La Gaceta

Caos magnético: qué es, cuándo ocurriría y cómo afectaría la vida en la Tierra | La Gaceta


El secreto mejor guardado de Buenos Aires: ideal para refrescarte del calor y escapar de las multitudes

Ámbito Sociedad 23/Oct/2025

El secreto mejor guardado de Buenos Aires: ideal para refrescarte del calor y escapar de las multitudes

La provincia de Buenos Aires ofrece una enorme variedad de paisajes para vacacionar: playas, sierras, lagunas y pueblos rurales que permiten disfrutar de la naturaleza sin ir demasiado lejos. Hacer turismo en Buenos Aires es una invitación a descubrir rincones tranquilos y... + más

La localidad de Buenos Aires recomendada para una escapada relax: la tranquilidad de un pueblo encantador | Ámbito

El paraíso rural de Buenos Aires: el mejor lugar para disfrutar de la naturaleza a menos de 100 km de CABA | Ámbito


“Batatita”, el curioso hallazgo del CONICET en el fondo del Mar Argentino

0221 Local 02/Ago/2025

“Batatita”, el curioso hallazgo del CONICET en el fondo del Mar Argentino

Un curioso pepino de mar de color púrpura, bautizado como Batatita por usuarios de redes sociales, fue hallado por científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) durante la expedición en el fondo del mar frente a Mar del Plata que es... + más

Qué es la batatita, el curioso pepino captado por el CONICET en el fondo del mar | El Liberal

Qué es la batatita, el curioso pepino captado por el CONICET en el fondo del mar | Diario Río Negro


Mar del Plata es una heladera: 10 grados bajo cero, piletas congeladas y playas teñidas de blanco

minutouno Sociedad 03/Jul/2025

Mar del Plata es una heladera: 10 grados bajo cero, piletas congeladas y playas teñidas de blanco

La ciudad de Mar del Plata es una heladera, un verdadero freezer, con temperaturas bajo cero y uno de los días más fríos de la última década, que pintaron las playas de blanco, congelaron las piletas y hasta la ropa quedó dura. LA HELADERA -8,4° de STMar del Plata... + más

Ola Polar en Río Negro y Neuquén: récords históricos de temperaturas bajo cero | Diario Río Negro

El miércoles será el día más frío de la semana en Neuquén por el ingreso de aire polar | LMNeuquen




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad