Un invernadero para la restauración de plantas nativas en Santa Cruz

TiempoSur Local 08 de noviembre de 2025

thumbnailEn diálogo con Planeta Tiempo, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, Ornella Marcone, integrante de Anfibia, comparte los detalles del proyecto ganador que busca construir un invernadero para la producción de plantas nativas y la restauración de sendas en el Parque Nacional. Ornella Marcone, integrante de Anfibia, compartió la inmensa alegría del equipo tras ganar el premio EOCA 2025. Estamos muy contentos realmente de haber quedado... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Chubut: plantaron 17.000 árboles nativos para recuperar bosques arrasados por los incendios forestales

Infobae Sociedad 06/Nov/2025

En el marco del Plan Integral de Manejo y Restauración de Áreas Afectadas por Incendios Forestales 2014-2015, la provincia de Chubut lleva adelante un proceso de reforestación en sectores que quedaron degradados por el fuego hace una década. Como parte de esa estrategia, se... + más


“Contagiando Nativas” ganó el premio internacional EOCA 2025

TiempoSur Local 04/Nov/2025

“Contagiando Nativas” ganó el premio internacional EOCA 2025

Desde 2018, El Chaltén cuenta con un Plan de Forestación propio, desarrollado por miembros de nuestra Fundación ANFIBIA y avalado por la Municipalidad El Chaltén, aprobado por el Consejo Agrario Provincial, y financiado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable... + más

Un proyecto de invernadero de plantas nativas del PN Los Glaciares es finalista internacional | TiempoSur

Tres periodistas de LA GACETA, galardonados en Adepa | La Gaceta


En Chubut plantaron 17.000 árboles en áreas afectadas por los incendios 

Perfil Sociedad 31/Oct/2025

En Chubut plantaron 17.000 árboles en áreas afectadas por los incendios 

En el marco del Plan Integral de Manejo y Restauración de Áreas Afectadas por Incendios Forestales 2014-2015, se realizaron en Chubut tareas de restauración forestal en sitios degradados por el fuego. Mediante la iniciativa se plantaron 17.000 árboles nativos en 20... + más

En Chubut plantaron 17 mil árboles en áreas afectadas por los incendios | Perfil

Se juega el Argentino de Selecciones en El Calafate | TiempoSur


Especialistas de 10 provincias desarrollan estrategias de restauración de paisajes forestales en todo el país

Diario Río Negro Sociedad 25/Oct/2025

Especialistas de 10 provincias desarrollan estrategias de restauración de paisajes forestales en todo el país

Una iniciativa inédita en el país reúne a especialistas de más de diez provincias argentinas para desarrollar lineamientos técnicos y metodológicos orientados a la restauración de bosques degradados. El programa es desarrollado por investigadores del Instituto Nacional... + más

Megaoperativo de restauración de la Floralis Genérica: se trasladó el primer pétalo | Perfil

Ciudad: el Patio Andaluz, la joya del Rosedal, reabrió al público tras la restauración | Ámbito


Un proyecto de invernadero de plantas nativas del PN Los Glaciares es finalista internacional

TiempoSur Local 22/Oct/2025

Un proyecto de invernadero de plantas nativas del PN Los Glaciares es finalista internacional

La propuesta busca construir un invernadero para el cultivo de plantas autóctonas de la Patagonia Austral, con el objetivo de restaurar bosques, estepas y humedales afectados por el uso público, el avance de especies exóticas y la erosión de senderos dentro del Parque... + más

Glaciares argentinos: se redujeron 42% en 30 años | El Día

Advierten que Argentina ya perdió casi la mitad del hielo glaciar en 30 años | TiempoSur


Megaoperativo de restauración de la Floralis Genérica: se trasladó el primer pétalo

Perfil Sociedad 20/Oct/2025

Megaoperativo de restauración de la Floralis Genérica: se trasladó el primer pétalo

Comenzó la etapa final de la restauración de la Floralis Genérica, que inició durante este fin de semana con un megaoperativo del Gobierno de la Ciudad destinado a trasladar e instalar el primero de los dos pétalos restaurados de la icónica escultura porteña. En el marco... + más

Cada vez falta menos: el megaoperativo para restaurar la Floralis Genérica de Buenos Aires | El Destape

Con un mega operativo por río y tierra, colocaron uno de los dos pétalos faltantes a la Floralis Genérica | Clarín


Paso a paso, cómo armar un jardín de plantas nativas en San Juan y cuáles elegir

Tiempo de San Juan Local 04/Sep/2025

Paso a paso, cómo armar un jardín de plantas nativas en San Juan y cuáles elegir

San Juan, con su sol radiante y su clima desértico, invita a pensar en jardines que no solo sean bonitos, sino también inteligentes y resilientes. Crear un jardín con plantas nativas es la mejor manera de lograrlo. Estas especies requieren menos mantenimiento, que atrae a la... + más

Cómo tener un jardín patagónico: tips de una paisajista de San Martín de los Andes | Diario Río Negro

El maravilloso truco del cartón para cuidar tus plantas de las malezas | Ámbito




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad