“Un ómnibus fue arrastrado entre chirridos y gritos”, se titula la crónica del jueves 17 de junio de 1999. Relata la tragedia del día anterior, ocurrida a las 11.35 en el cruce de Bernabé Aráoz y Magallanes. Un tren con nueve vagones de carga vacíos arrastró un ómnibus de la línea 11 unos 80 metros y en ese trayecto quedaron esparcidas las butacas. El colectivo, totalmente destrozado, quedó al borde de un zanjón, sobre la... + Leer noticia completa

“En posiciones estrafalarias quedaron los vagones del tren carguero, a muy pocos metros de las casas, cuyas cornisas aparecen al fondo bajo un cielo sin nubes”. Así se describe en la leyenda la foto publicada el 8 de septiembre de 1970 sobre el accidente en el cruce de... + más
Recuerdos fotográficos: el ojo izquierdo de Belgrano | La Gaceta
Cartas de lectores: Recuerdos fotográficos (I) | La Gaceta

Hasta 1859, la plaza Independencia no era más que un cuadrado con colchones de tierra en invierno y pantanos en la época de lluvias estivales. Ese año el gobernador Marcos Paz plantó los naranjos, trazó las “avenidas”, puso bancos y rodeó todo con una cadena para que... + más
Hamburguesas con 50% de descuento: el famoso lugar que ofrece un menú ideal por el Día de la Hamburguesa | El Destape
Esta es la mejor hamburguesa de Argentina, según la Inteligencia Artificial | El Destape

¿Por qué ciertos episodios de la vida permanecen intactos en la memoria y otros se olvidan con rapidez? Un equipo de investigadores de la Universidad de Boston intentó responder este interrogante con diez experimentos que involucraron a casi 650 personas. Lee además... + más
Cómo acompañar a un ser querido que atraviesa una depresión | Tiempo de San Juan
Cómo el cerebro logra una visión completa aunque cada ojo vea distinto | Tiempo de San Juan

“En 1903-1904 el Gobierno nacional resolvió demoler la Casa de la Independencia dejando solamente el Salón de la Jura, recubierto por un templete” cuenta Carlos Páez de la Torre (h) en “La Libertad y la Casa Histórica” (19/06/16). En esa tarea tuvo fuerte influencia... + más
Siguiendo los pasos de Lola Mora en su pueblo natal | Página 12
Conocé la agenda de esta semana del 21º Mayo de las Letras | La Gaceta

Juan B. Terán, el fundador de la Universidad, amaba los árboles y el bosque tucumano. Siendo diputado, en 1914, propuso leyes (que no se adoptaron) para proteger el bosque y para que cada dueño de casa se hiciera responsable de cuidar el árbol de su vereda. En la Fiesta del... + más
Recuerdos fotográficos: estudiantes de Mineralogía en el Colegio Nacional en 1903 | La Gaceta
Cartas de lectores: La UNT y Juan B. Terán | La Gaceta

“Manuela Mónica Belgrano, hija tucumana del creador de la bandera, conservaba entre sus recuerdos más queridos una curiosa obra de arte, cuyos datos y comentarios publicó en 1897 el pintor y crítico Eduardo Schiaffino”, cuenta Carlos Páez de la Torre (h) en la nota... + más
Rafaela es celeste: el masivo apoyo de la hinchada para Belgrano por la Copa Argentina | La Voz del Interior
Cuánta gente llevó Belgrano a Rafaela para el partido con Real Pilar por la Copa Argentina | La Voz del Interior
Viendo la foto que publicaron de Recuerdos fotográficos “Vida nocturna, Tucumán, 1972” (22/07), advierto que dos de los jóvenes que aparecen en la foto eran amigos de mi hermana mayor. El de saco claro es Ricardo Peyrel, y el del fondo a la izquierda de la foto es Nico... + más
Conseguí cartas y sobres gratis en JCC Pokémon Pocket con estos sencillos trucos | Clarín
4 consejos infalibles para construir un mazo ganador en JCC Pokémon Pocket | Clarín
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad