Innovación en medicina espacial y microgravedad: crean un músculo humano funcional que resiste condiciones espaciales extremas

Infobae Tecnología 05 de noviembre de 2025

Un equipo de ETH Zurich dio un paso fundamental hacia la medicina espacial del futuro: la creación de tejido muscular humano viable en microgravedad. Utilizando vuelos parabólicos para simular la ausencia de gravedad, los científicos demostraron que no solo es posible fabricar músculo humano fuera del planeta, sino también conservarlo y adaptarlo a las condiciones extremas del espacio.Durante décadas, la fabricación de tejidos para... + Leer noticia completa



Noticias Similares

La Estación Espacial Internacional cumple hoy 25 años de presencia humana ininterrumpida

Infobae Tecnología 02/Nov/2025

Hace 25 años, un 2 de noviembre de 2000, la Estación Espacial Internacional (EEI) abrió sus escotillas a los primeros residentes permanentes: Bill Shepherd de la NASA y los rusos Sergei Krikalev y Yuri Gidzenko. Su llegada marcó el inicio de un capítulo sin precedentes en... + más

La NASA reveló el plan para la destrucción de la Estación Espacial Internacional | Ámbito

Vida en el espacio: el descubrimiento científico que desafía todo lo conocido | El Cronista


Lo más inquietante del espacio: cosmonautas realizaron una caminata espacial de seis horas

La Gaceta Sociedad 29/Oct/2025

Lo más inquietante del espacio: cosmonautas realizaron una caminata espacial de seis horas

Viajar al espacio no es un desafío cualquiera. Este acto de valentía hacia fuera del mundo, donde no existen condiciones para que un humano pueda sobrevivir es una hazaña hercúlea. Pero el mérito se triplica cuando todo ocurre fuera de la esclusa del aire, donde los... + más

La Estación Espacial Internacional cumple hoy 25 años de presencia humana ininterrumpida | Infobae

La NASA reveló el plan para la destrucción de la Estación Espacial Internacional | Ámbito


La NASA reveló el plan para la destrucción de la Estación Espacial Internacional

Ámbito Local 17/Oct/2025

La NASA reveló el plan para la destrucción de la Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional(EEI) se retirará de la órbita en el 2030, según confirmó la NASA. Se trata de una estación espacial modular ubicada en la órbita terrestre baja. La destrucción será a través de un proceso supervisado y se producirá en una zona... + más

La NASA y el Departamento de Defensa dependen de SpaceX de muchas maneras | Clarín

Nuevo lanzamiento a la estación espacial y el plan de la NASA para privatizar las órbitas cercanas a la Tierra | Clarín


Cómo hacer investigación en el espacio puede mejorar la medicina sobre la Tierra

Perfil Sociedad 16/Jul/2025

Cómo hacer investigación en el espacio puede mejorar la medicina sobre la Tierra

El trabajo del médico e investigador Abba Zubair, de la Clínica Mayo, combina sus dos pasiones: la medicina y el espacio exterior. Sus trabajos sirven tanto para beneficiar la salud de los astronautas como la de las personas que viven en la Tierra. Y sus investigaciones... + más

Por qué este 12 de julio es el Día Nacional de la Medicina Social en homenaje al Dr. René Favaloro | El Liberal

Medicina alternativa: qué es, cuáles son sus enfoques y qué implica | El Destape


De Cafayate al espacio: María Noel de Castro Campos, la ingeniera de 26 años que está a punto de ser la primera astronauta argentina

La Gaceta Sociedad 03/Jul/2025

De Cafayate al espacio: María Noel de Castro Campos, la ingeniera de 26 años que está a punto de ser la primera astronauta argentina

La historia de María Noel de Castro Campos comenzó en Cafayate, Salta, donde desde chica se sintió atraída por las estrellas y el misterio del universo. Un poco nerd con las matemáticas y la física, como ella misma se define, su curiosidad la llevó a la ingeniería... + más

Noel de Castro, candidata para integrar una futura misión espacial tripulada | Página 12

En Cafayate ya se vive a pleno la feria Potencia | El Tribuno


Un nanosatélite argentino participará en el primer vuelo de prueba de la misión Artemis II de la NASA

Perfil Mundo 23/May/2025

Un nanosatélite argentino participará en el primer vuelo de prueba de la misión Artemis II de la NASA

La NASA firmó un acuerdo con la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) de Argentina en el marco de los preparativos para el primer vuelo de prueba de Artemis II, una misión tripulada que se lanzará a principios del 2026 y transportará al espacio al CubeSat... + más

La NASA completó la integración de la etapa central del cohete SLS que volará en la misión Artemis II | Perfil

Un nuevo video de la NASA devuelve la esperanza para el regreso del hombre a la Luna | Perfil


Vida en el espacio: el descubrimiento científico que desafía todo lo conocido

El Cronista Tecnología 21/May/2025

Vida en el espacio: el descubrimiento científico que desafía todo lo conocido

El descubrimiento de una bacteria desconocida en la estación espacial china Tiangong representa un hito científico que desafía todo lo conocido sobre la vida en el espacio. Esta bacteria, denominada Niallia tiangongensis, fue hallada en la superficie de un equipo dentro del... + más

Murga dijo que el discurso de Jaldo fue vergonzoso en muchos aspectos | La Gaceta

La galaxia más pequeña jamás descubierta: Andrómeda XXXV desafía lo conocido | Ámbito




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad