El Senado de la Nación hizo un reconocimiento a Tamara Rubilar, investigadora del Centro para el Estudio de los Sistemas Marinos (Cesimar) en Puerto Madryn, y declaró de interés los productos desarrollados en el ámbito de la biotecnología acuícola para tratar las secuelas de Covid-19. Lee También Federico voló en parapente hasta sufrir un accidente, pero sigue enseñando: Disfruto ver volar a un alumno porque intuyo lo que siente El... + Leer noticia completa

Este noviembre llega con una jornada dedicada a la promoción de la salud de toda la comunidad universitaria. Estudiantes de la Facultad de Ciencias del Ambiente y la Salud de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) llevarán adelante una iniciativa de testeo y detección de... + más
Diseño, arte y moda con sello patagónico en 37 fotos imperdibles | LMNeuquen
¿Cuál es el primer síntoma que tiene una persona con diabetes? | La Gaceta

El sol brilló sobre la costa de Comodoro Rivadavia el último domingo y la Costanera se transformó en el epicentro de una celebración que anticipó lo que será el verano 2025-2026 en la llamada ciudad petrolera de Chubut, y las opciones que ofrece tanto a los locales como a... + más
El Nacional de Clubes C13 y C15 de futsal empieza en Comodoro | El Patagónico
Se sorteó el Torneo Nacional de Clubes C13 y C15 de futsal | El Patagónico

Un grupo de científicos de La Plata, la capital de la provincia de Buenos Aires, y General Roca, Río Negro, realizó el hallazgo de un ictiosaurio, que fue una pieza clave a la historia de la vida marina prehistórica. Lee También Qué fue Gondwana y por qué fósiles... + más
Playlist de “El Eternauta”: esta es la selección de canciones que conforman la banda de sonido | LMNeuquen
Cómo se hizo la nieve de “El Eternauta”: toneladas de 3 sustancias distintas | LMNeuquen

Un grupo de científicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y del Conicet descubrió una nueva especie de ictiosaurio, un reptil marino que habitó los océanos durante más de 160 millones de años. El ejemplar, denominado Eternauta patagónica, fue hallado en la... + más
El doblaje del truco y los insultos en El Eternauta que causó furor en las redes | La Voz del Interior

Cuando en 2017 un grupo de editoras, músicos y fanzineros de Comodoro Rivadavia, Río Gallegos y Caleta Olivia decidió replicar en el sur la Feria del Libro Punk y Derivadxs de Buenos Aires, surgió un nuevo espacio que con el tiempo se transformó en un referente de la... + más
Feria del Libro 2025 en Neuquén: día por día, la grilla completa de artistas y escritores | LMNeuquen
En 19 fotos, así se vive la Feria Internacional del Libro | LMNeuquen

Un informe de la Fundación de la Barrera Patagónica (Funbapa) reveló un panorama sombrío para el sector cebollero de la región. El sector atraviesa una de sus peores crisis de rentabilidad en años. Las exportaciones de enero a agosto de 2025 se desplomaron casi un 40% en... + más
¿Cortar la cebolla sin llorar?: El error que todos cometen y el truco para evitarlo | LMNeuquen
Se realizó este fin de semana el Torneo Provincial Interclubes 2025 | Nuevo Diario

Un curioso pepino de mar de color púrpura, bautizado como Batatita por usuarios de redes sociales, fue hallado por científicos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) durante la expedición en el fondo del mar frente a Mar del Plata que es... + más
Qué es la batatita, el curioso pepino captado por el CONICET en el fondo del mar | El Liberal
Qué es la batatita, el curioso pepino captado por el CONICET en el fondo del mar | Diario Río Negro
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad