Eduardo Sacheri vuelve a los años más convulsos de la Argentina con Qué quedará de nosotros (Alfaguara) una novela que combina ternura memoria e historia. Ambientada en la antesala de la Guerra de Malvinas la trama sigue a tres jóvenes del conurbano bonaerense cuya vida cotidiana se ve abruptamente alterada por la inminencia del conflicto. Con su estilo habitual –una prosa que se aferra a lo íntimo para hablar de lo colectivo– Sacheri... + Leer noticia completa
“Al principio, en el año 82, 83, por fuera de la experiencia de los soldados, de los caídos y de sus familias, la sensación era que no quedaba nada, que la Guerra de Malvinas estaba encapsulada como una experiencia traumática del final de la dictadura”. Eduardo Sacheri... + más
Eduardo Sacheri: No hay ficción argentina que se interrogue qué sucedió en las Malvinas | Clarín
Un café con Eduardo Sacheri: un encuentro íntimo en Neuquén con uno de los grandes escritores argentinos | LMNeuquen
En un mundo regido por la inmediatez parecería que la ortografía ha dejado de tener importancia, sin embargo, el escribir textos con coherencia y sin erratas siempre traerá beneficios en todos los ámbitos.En lo laboral, el escribir de forma correcta deja ver a los demás las... + más

El mapa editorial de noviembre despliega una constelación de títulos que dialogan con la historia la memoria y la imaginación en todas sus formas y ya invitan a pensar en los posibles regalos de fin de año. Desde el frente bélico de Malvinas en Qué quedará de nosotros de... + más
Todas las fotos de Franco Colapinto en el sábado del Gran Premio de México | 0221
Franco Colapinto cumple un año como piloto de Fórmula 1 | 442

Se cortó la racha negativa. Por eso, la palabra que más se escuchó el domingo en Alta Córdoba fue: DESAHOGO. Qué necesaria era una victoria para Instituto, cuánto lo necesitaba el equipo, Daniel Oldrá y esos hinchas que no abandoraron cuando la malaria parecía alargarse... + más
Un café con Eduardo Sacheri: un encuentro íntimo en Neuquén con uno de los grandes escritores argentinos | LMNeuquen
Demasiado lejos, la nueva novela de Eduardo Sacheri que revive la Guerra de Malvinas | Perfil

La guerra de las Malvinas (1982) fue un antes y un después para la Argentina el último escollo de hasta seis regímenes dictatoriales que marcaron 60 años del país y un conflicto bélico que según el autor Eduardo Sacheri es poco reflejado en la ficción argentina salvo... + más
Demasiado lejos, la nueva novela de Eduardo Sacheri que revive la Guerra de Malvinas | Perfil
Un café con Eduardo Sacheri: un encuentro íntimo en Neuquén con uno de los grandes escritores argentinos | LMNeuquen

Benjamín Vicuña le marcó la cancha a la China Suárez y sus deseos de irse a vivir a Turquía con Mauro Icardi, en medio del escándalo por la separación de Wanda Nara y la revinculación con sus hijas. El chileno descartó de raíz que hubiera una posibilidad de trasladarse... + más
El apodo que Mauro Icardi le puso a Amancio y que enfureció a Benjamín Vicuña | minutouno
Mauro Icardi y China Suárez llegaron a la Argentina desde Turquía: las fotos y el precio del avión privado | Ciudad Magazine

En una entrevista abierta y cercana, Eduardo Sacheri, uno de los escritores más reconocidos de la literatura contemporánea argentina, compartirá su mirada sobre el oficio de escribir, su vínculo con la historia y el fútbol, y reflexionará sobre los caminos de la literatura... + más
El escritor Eduardo Sacheri asegura que no está muerto | LMNeuquen
El país latinoamericano que consume más café al año y no es Colombia | Clarín
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad