El accidente cerebrovascular (ACV) puede parecer un problema lejano o ajeno, pero cada vez afecta más a adultos jóvenes y activos. Tan solo un instante puede marcar la diferencia entre volver a la rutina o enfrentar años de rehabilitación: reconocer los síntomas y actuar rápido es clave para evitar secuelas. Porque nadie está exento, y la prevención empieza hoy.Se estima que uno de cada cuatro adultos sufrirá un ACV a lo largo de su... + Leer noticia completa

El Accidente Cerebrovascular, más conocido como ACV, es la principal causa de discapacidad adquirida y la tercera de mortalidad en Argentina, donde se registran cada año cerca de 60 mil casos y su impacto sanitario y social depende de la gravedad del episodio, pero también de... + más
El accidente cerebrovascular (ACV) representa una emergencia médica que puede tener consecuencias fatales. Una reciente encuesta realizada en Argentina expone grandes desafíos en la forma en que la sociedad reconoce y reacciona ante los signos de esta patología. El... + más
Este síntoma mientras duermes podría aumentar el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular | La Gaceta
ACV en Argentina: qué halló un relevamiento sobre mortalidad y discapacidad a largo plazo | Infobae
En el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), que se conmemora mañana 29 de octubre, la atención se centrará en la importancia de la detección temprana y en el papel fundamental que pueden desempeñar los jóvenes, quienes, gracias a su cercanía con los adultos... + más
Día Mundial del ACV: con una alta incidencia en el país, cuál es la clave para reducir los riesgos | Diario Río Negro
Los casos de ACV crecen en adultos jóvenes: cómo prevenir y detectar los síntomas | Infobae

Un nuevo relevamiento nacional reveló que, aunque la mayoría de los argentinos reconoce la gravedad del accidente cerebrovascular (ACV) y cree que puede prevenirse, aún persisten importantes vacíos de conocimiento sobre cómo actuar frente a sus síntomas.Siete de cada diez... + más
Los casos de ACV crecen en adultos jóvenes: cómo prevenir y detectar los síntomas | Infobae
Día Mundial del ACV: con una alta incidencia en el país, cuál es la clave para reducir los riesgos | Diario Río Negro

Un flamante relevamiento nacional mostró que, aunque la mayoría de los argentinos reconoce la gravedad del accidente cerebrovascular (ACV) y cree que puede prevenirse, todavía hay mucho desconocimiento sobre cómo actuar frente a sus síntomas. El trabajo, hecho por encargo... + más
El 60% de la población no sabe cómo actuar ante un accidente cerebrovascular | Infobae
ACV: los diferentes tipos y las señales tempranas que pueden salvar una vida | LMNeuquen
El 29 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Prevención del ACV (accidente cerebrovascular) y es una jornada clave para generar conciencia sobre la detección temprana y los factores de riesgo que engloban a esta emergencia médica. Lee También Aumento de ACV a edades... + más
ACV: los diferentes tipos y las señales tempranas que pueden salvar una vida | LMNeuquen
¿Qué es un ACV isquémico? La enfermedad silenciosa que terminó con la vida de la “Locomotora” Oliveras | LMNeuquen
Tras conocerse la noticia de que la exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras sufrió un accidente cerebrovascular, es importante recordar de qué se trata y cómo se produce un ACV esta enfermedad que es una de las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo.... + más
Qué es un ACV isquémico, el evento de salud que sufrió Alejandra “Locomotora” Oliveras | Ámbito
Cómo reconocer un ACV: síntomas clave y la importancia del diagnóstico temprano | Página 12
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad