En el corazón del Delta del Paraná, uno de los humedales más biodiversos de Sudamérica, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) desarrollan un proyecto pionero: aprovechar aves nativas para controlar insectos que afectan las forestaciones. La iniciativa busca conjugar producción y conservación, y a la vez reducir el uso de agroquímicos mediante un manejo integrado de... + Leer noticia completa
Las exportaciones de productos maderables argentinos atraviesan un año de fuerte expansión. Entre enero y agosto de 2025, el valor exportado creció un 34,5% respecto al mismo período del año pasado, de acuerdo con el informe difundido por la Secretaría de Agricultura,... + más
Retroceso generalizado: las ventas minoristas de las pymes cerraron otro mes de caída y ya van 6 al hilo | Infocielo
Ventas en supermercados subieron levemente y mayoristas mostraron caída en junio, según Indec | El Intransigente

Escuchar7:00 minutosLa primavera es el momento ideal para plantar especies que no solo embellecen tu espacio, sino que también ofrecen alimento y refugio a la fauna local. Muchos árboles frutales atraen pájaritos y pueden convertir tu jardín en un ecosistema lleno de... + más
En 23 fotos, así se vivió en Neuquén el comienzo de la Primavera | LMNeuquen
Fáciles de cuidad: las tres flores ideales para plantar en octubre y disfrutar en el verano | El Destape

Apasionados de la observación de aves, salen al encuentro de las especies que habitan en el Alto Valle hoy y durante todo el fin de semana. La lluvia no los detiene a la hora de dar apertura a una nueva temporada de avistaje de aves. Lee También Avistaje, pasión de miles: la... + más
Global Big Day para observar aves: Argentina quedó en el puesto 11 entre 200 países | Diario Río Negro
Legislatura porteña: distinguirán a una ONG por su compromiso medioambiental | Ámbito

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó un caso positivo de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) H5 en aves de traspatio de la provincia de Entre Ríos luego de realizar los análisis correspondientes a muestras de gallinas de la... + más
Brote de influenza aviar en Buenos Aires afecta exportaciones y alarma a productores | El Intransigente
Gripe aviar en Brasil: Senasa frena importaciones tras el brote en una granja de Río Grande do Sul | Diario Río Negro

La Legislatura porteña distinguirá este martes a la organización Aves Argentinas, la primera entidad no gubernamental ambientalista de América Latina, y nombrará como personalidad destacada de la cultura a su presidente, Juan María Raggio, destacado naturalista y... + más
Elecciones en CABA 2025: qué funciones tiene la Legislatura porteña y cuál es su presupuesto | Perfil

Con más de 700 especies registradas, Argentina se posicionó en el puesto 11 a nivel mundial entre más de 200 países en el Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo, organizado dos veces al año por el Laboratorio de Ornitología de la... + más
Llega el Global Big Day, el mundial de observación de aves: Neuquén y Río Negro son lugares clave | Diario Río Negro
Global Big Day: 35 parques nacionales abren sus puertas a los observadores de aves | El Tribuno

La chaqueta amarilla es conocida por arruinar los asados y los picnics. Se trata de una especie de avispa de origen en Europa, norte de África, y zonas templadas de Asia, que invadió el este de Estados Unidos, sur de Australia y Nueva Zelanda y la Patagonia chilena y... + más
Otro susto en la escuela Sarmiento: ahora las avispas picaron a los alumnos | El Tribuno
Por qué la chaqueta amarilla es una una avispa social con notables capacidades de aprendizaje y memoria | Diario Río Negro
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad