Los arrecifes de coral son ecosistemas vitales para los océanos del mundo, y en particular las especies constructoras como el cuerno de alce (Acropora palmata) y el cuerno de ciervo (Acropora cervicornis) representan pilares estructurales y funcionales de los ecosistemas de arrecife en la región caribeña y frente a Florida, el tercero más grande del mundo. Un estudio difundido este jueves muestra pruebas de que ambas especies quedaron... + Leer noticia completa

Las últimas semanas trajeron una alerta solemne: la Tierra habría atravesado ya su primer “punto de inflexión climático” irreversible, ligado al colapso progresivo de los arrecifes de coral tropicales. Según el reporte Global Tipping Points, liderado por la Universidad... + más
Avanza la acidificación de los océanos | Página 12
Gran parte de los arrecifes de coral, afectados por el peor blanqueamiento de la historia | El Día

Este miércoles el Instituto de Investigación del Clima de Potsdam, en Alemania, alertó sobre el elevado nivel de acidificación de los océanos que implicó el séptimo quiebre a los nueve límites planetarios establecidos científicamente para permanecer bajo un ecosistema... + más
8 de junio: Día mundial de los Océanos | TiempoSur
La ONU insta a ratificar un tratado para proteger los océanos del planeta | Diario de Cuyo

La ciudad de Neuquén se calienta más de lo que muchos imaginan, sobre todo en la zona de la meseta. Un estudio de una investigadora neuquina especializada en cambio climático en la Universidad Rovira I Virgili en Tarragona, España, muestra que durante una ola de calor, las... + más
Qué son las “islas de calor” en Neuquén: desde España un estudio lo revela | LMNeuquen
Japón recibió las primeras olas del tsunami tras el terremoto en Rusia | Perfil

La ciudad de Neuquén se calienta más de lo que muchos imaginan, sobre todo en la zona de la meseta. Un estudio de una investigadora neuquina especializada en cambio climático en la Universidad Rovira I Virgili en Tarragona, España, muestra que durante una ola de calor, las... + más
10 de junio: Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas | minutouno

En un zoológico de Sídney se enfilan tanques llenos de nitrógeno líquido que forman el mayor almacén mundial de corales conservados criogénicamente: miles de millones de células recolectadas cada año en la Gran Barrera de Coral, para permitir su regeneración. El... + más
Provincia realizó las VIII Jornadas Corales Chubutenses en Esquel | TiempoSur
Gran parte de los arrecifes de coral, afectados por el peor blanqueamiento de la historia | El Día

“La definición más sencilla de biodiversidad es la variedad de especies que habitan la Tierra: animales, plantas, hongos, microorganismos”, cuenta Sebastián Di Martino, biólogo y director de Conservación de la Fundación Rewilding Argentina, a propósito del Día... + más
Biodiversidad en Argentina: ejemplos y cómo cuidarla | El Destape
Biodiversidad, equilibrio y esperanza desde la Patagonia | TiempoSur

El blanqueamiento dañino de los corales del mundo ha crecido hasta incluir al 84% de los arrecifes oceánicos en el evento más intenso de su tipo en la historia registrada, anunció la Iniciativa Internacional de Arrecifes de Coral .Se trata del cuarto blanqueamiento global... + más
Provincia realizó las VIII Jornadas Corales Chubutenses en Esquel | TiempoSur
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad