La desinformación electoral ya no depende de rumores o trolls, sino de realidades fabricadas que erosionan la confianza pública. En plena campaña electoral, mientras proliferan tecnologías capaces de producir audios, fotos y videos falsos, la Justicia federal reaccionó ante el riesgo. El fiscal Ramiro González pidió habilitar una acción de amparo para frenar “acciones masivas de desinformación” basadas en inteligencia artificial. Su... + Leer noticia completa

Netflix volvió a sorprender a sus suscriptores con una serie que combina crimen, política y drama en apenas 6 episodios: Anatomía de un escándalo. Basada en un bestseller y parcialmente inspirada en hechos reales, la producción se convirtió en un fenómeno mundial,... + más
Son 3 capítulos y es TOP 1 de lo más visto en Netflix: la miniserie basada en hechos reales que es un éxito | El Destape
Son 6 capítulos y es de suspenso: la miniserie de Netflix que es tendencia TOP para ver en Argentina | El Destape

Netflix volvió a sorprender a sus suscriptores con una serie que combina crimen, política y drama en apenas 6 episodios: Anatomía de un escándalo. Basada en un bestseller y parcialmente inspirada en hechos reales, la producción se convirtió en un fenómeno mundial,... + más
Son 3 capítulos y es TOP 1 de lo más visto en Netflix: la miniserie basada en hechos reales que es un éxito | El Destape
Son 6 capítulos y es de suspenso: la miniserie de Netflix que es tendencia TOP para ver en Argentina | El Destape

“Esta campaña es fruto de una alianza única entre la televisión, la radio y los medios gráficos y digitales, unidos con UNICEF, para defender el derecho a la información confiable”, sostiene Eugenio Sosa Mendoza, presidente de ATA. Se trata de una iniciativa sin... + más
UNICEF, ATA, ARPA y ADEPA lanzaron una campaña para frenar la desinformación entre adolescentes | Perfil
Campaña para frenar la desinformación entre los adolescentes | La Gaceta

“Esta campaña es fruto de una alianza única entre la televisión, la radio y los medios gráficos y digitales, unidos con Unicef, para defender el derecho a la información confiable”, sostiene Eugenio Sosa Mendoza, presidente de ATA. Se trata de una iniciativa sin... + más
UNICEF, ATA, ARPA y ADEPA lanzaron una campaña para frenar la desinformación entre adolescentes | Perfil
UNICEF alerta: seis de cada diez adolescentes creen que lo primero que aparece en Google es lo correcto | Diario Río Negro

En una iniciativa sin precedentes, representantes de los medios de comunicación argentinos –televisivos, radiales y gráficos– cerraron filas junto a UNICEF para declararle la guerra a la desinformación que afecta a niños y adolescentes. El anuncio, más allá de su... + más
UNICEF, ATA, ARPA y ADEPA lanzaron una campaña para frenar la desinformación entre adolescentes | El Liberal
ADEPA, ATA y ARPA presentaron una campaña en defensa del valor del periodismo profesional | Página 12

En un mundo enfrentado a múltiples desafíos, un nuevo estudio global destaca que la desinformación en línea, las condiciones económicas mundiales y el terrorismo son percibidos como las principales amenazas por adultos en 25 países. La preocupación por el cambio... + más
Desenredando la “infoxicación” | Perfil
UNICEF, ATA, ARPA y ADEPA lanzaron una campaña para frenar la desinformación entre adolescentes | Perfil

En un nuevo año electoral clave para la Argentina, Reverso, la alianza que reúne a medios de todos el país, vuelve a ponerse en marcha con el objetivo fundamental de fortalecer la democracia buscando garantizar el acceso a información verificada para que la población pueda... + más
Carla Peterson reestrenó su obra: los looks de Esteban Lamothe, Débora Nishimoto y Bárbarba Lombardo | Ciudad Magazine
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad