Hallaron muerto en un arroyo al investigador cordobés del Conicet que estaba desaparecido en Alemania

Perfil Sociedad 19 de octubre de 2025

thumbnailAlejandro Matías Fracaroli, el científico cordobés que estaba desaparecido desde el lunes pasado, fue encontrado muerto en un arroyo de la ciudad alemana Karlsruhe. El cuerpo sin vida del docente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) fue hallado a las 12:15 hora local en el interior de un arroyo del área boscosa de Karlsruhe-Rintheim, indica un comunicado oficial difundido por canal 26. Fracaroli, de 44 años, habría caído por... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Cuáles son las principales hipótesis de la muerte del científico argentino del CONICET que falleció en Alemania

Ámbito Local 20/Oct/2025

Cuáles son las principales hipótesis de la muerte del científico argentino del CONICET que falleció en Alemania

Después de siete días de intensa búsqueda, el científico argentino Alejandro Matías Fracaroli, investigador del Conicet y docente de la Universidad Nacional de Córdoba, fue hallado sin vida este domingo en un arroyo de la ciudad alemana de Karlsruhe. Las autoridades... + más

Histórico hallazgo en La Rioja: descubren un dinosaurio de cuello largo, uno de los más antiguos del mundo | Diario Río Negro

Científicos del Conicet descubrieron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo | 0221


Hallaron muerto al científico del Conicet que era buscado en Alemania: las hipótesis del caso

Tiempo de San Juan Sociedad 20/Oct/2025

Hallaron muerto al científico del Conicet que era buscado en Alemania: las hipótesis del caso

Luego de siete días de intensa búsqueda en Alemania, el científico argentino Alejandro Matías Fracaroli, investigador del Conicet y docente de la Universidad Nacional de Córdoba, fue hallado sin vida este domingo en un arroyo de la ciudad de Karlsruhe. Las autoridades... + más

Quién era Alejandro Fracaroli: el científico argentino hallado muerto en Alemania después de una intensa búsqueda | Diario Río Negro

Cuáles son las principales hipótesis de la muerte del científico argentino del CONICET que falleció en Alemania | Ámbito


Quién era Alejandro Fracaroli: el científico argentino hallado muerto en Alemania después de una intensa búsqueda

Diario Río Negro Sociedad 20/Oct/2025

Quién era Alejandro Fracaroli: el científico argentino hallado muerto en Alemania después de una intensa búsqueda

El investigador y docente cordobés Alejandro Matías Fracaroli, de 44 años, fue encontrado muerto este domingo en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Fracaroli se encontraba en el país europeo realizando una pasantía científica en el prestigioso Karlsruhe Institute of... + más

Desesperada búsqueda en Alemania de Alejandro Fracaroli, el científico cordobés desaparecido hace varios días | Big Bang News

Cuáles son las principales hipótesis de la muerte del científico argentino del CONICET que falleció en Alemania | Ámbito


Encontraron muerto al científico cordobés del Conicet desaparecido en Alemania

El Destape Sociedad 19/Oct/2025

Encontraron muerto al científico cordobés del Conicet desaparecido en Alemania

Hallado en un arroyo Encontraron muerto al científico cordobés del Conicet desaparecido en Alemania El cuerpo de Alejandro Fracaroli fue hallado sin vida en un arroyo de la ciudad de Karlsruhe-Rintheim. Era docente de la UNC y había llegado al país europeo un mes atrás... + más

Desesperada búsqueda en Alemania de Alejandro Fracaroli, el científico cordobés desaparecido hace varios días | Big Bang News

Encontraron muerto a Alejandro Matías Fracaroli, científico del CONICET desaparecido en Alemania | El Cronista


Desesperada búsqueda en Alemania de Alejandro Fracaroli, el científico cordobés desaparecido hace varios días

Big Bang News Seguridad 17/Oct/2025

Desesperada búsqueda en Alemania de Alejandro Fracaroli, el científico cordobés desaparecido hace varios días

La comunidad científica argentina y alemana vive horas de angustia por la desaparición de Alejandro Matías Fracaroli, un investigador cordobés de 44 años que desde el lunes pasado permanece sin paradero en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Fracaroli, reconocido científico... + más

Quién es el científico cordobés que desapareció en Alemania | El Doce

Buscan a un investigador argentino del Conicet que desapareció el lunes en Alemania | Tiempo de San Juan


Histórico hallazgo en La Rioja: descubren un dinosaurio de cuello largo, uno de los más antiguos del mundo

Diario Río Negro Sociedad 16/Oct/2025

Histórico hallazgo en La Rioja: descubren un dinosaurio de cuello largo, uno de los más antiguos del mundo

Un equipo paleontológico argentino, con mayoría de científicos del CONICET, descubrió en la Precordillera de La Rioja el esqueleto casi completo y articulado de un dinosaurio de cuello largo que habitó la Tierra hace unos 230 millones de años. El... + más

Hallazgo histórico en La Rioja: científicos del CONICET descubrieron uno de los dinosaurios más antiguos del planeta | Ámbito

Científicos del Conicet descubrieron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo | 0221


Científicos del Conicet descubrieron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo

0221 Sociedad 15/Oct/2025

Científicos del Conicet descubrieron en La Rioja uno de los dinosaurios más antiguos del mundo

A más de 3.000 metros de altura, en la Quebrada de Santo Domingo, en la provincia de La Rioja; un equipo de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) halló el esqueleto casi completo y articulado de un dinosaurio que vivió hace... + más

Hallazgo histórico en La Rioja: científicos del CONICET descubrieron uno de los dinosaurios más antiguos del planeta | Ámbito

Histórico hallazgo en La Rioja: descubren un dinosaurio de cuello largo, uno de los más antiguos del mundo | Diario Río Negro




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad