La carne ovina argentina atraviesa un momento favorable en el comercio internacional. Según datos oficiales, entre enero y julio de 2025 se exportaron 4210 toneladas, lo que representa un aumento del 2,51% respecto del mismo período del año anterior y un incremento acumulado del 19% frente a 2023. Leé también: Chile vuelve a comprar carne de la Patagonia libre de aftosaA la expansión en Europa se suma una noticia esperada: Chile reabrió... + Leer noticia completa
Brooke Rollins, secretaria de Agricultura de Estados Unidos, señaló que en pocos días podría haber novedades al respecto y aseguró que no será mucho con respecto a la cantidad de carne que se consume en el país. El anuncio se da luego de las críticas ocasionadas entre... + más
El Servicio Agrícola Ganadero de Chile (SAG) ha determinado restituir el reconocimiento sanitario de la zona libre de aftosa sin vacunación de Argentina y levantar la medida de suspensión de las importaciones de las mercancías bovinas y ovinas procedentes de la Patagonia.El... + más
Chile frenó la importación de carne argentina por una desregulación del Senasa | Tiempo de San Juan
Chile prohibió la importación de carne ovina argentina por temor a la fiebre aftosa | El Intransigente
Patagonia Tras la suspensión de exportaciones a Chile, los productores ovinos temen fundirse y alertan por la pérdida de soberanía La medida afecta no solo la venta de carne ovina sino también la exportación de toros de la Patagonia, a través de los cuales Chile accedía a... + más
Apoyo de la Provincia a los productores ovinos | El Día
Boom de exportaciones de petróleo: aumentaron casi un 80% por Vaca Muerta en enero de 2025 | Diario Río Negro
Chile anunció la suspensión de importación de carne ovina proveniente de la Patagonia argentina. Esta medida surge luego de que el Gobierno argentino modificara la circulación interna de carne bovina con hueso, poniendo en riesgo la calificación sanitaria de ciertas... + más
Chile prohibió la importación de carne ovina argentina por temor a la fiebre aftosa | El Intransigente
Ley Ovina, una herramienta que nació en Santa Cruz y pocos defienden | TiempoSur
La decisión chilena afecta exportaciones por US$ 30 millones y responde a un cambio en la política sanitaria argentina que generó alerta en el país vecino. Publicado La decisión chilena afecta exportaciones por US$ 30 millones y responde a un cambio en la política... + más
Chile frenó la importación de carne argentina por una desregulación del Senasa | Tiempo de San Juan
Proponen declarar Zona libre de Aftosa por ley | TiempoSur
La Ley Ovina, derogada recientemente por el gobierno argentino, buscaba promover el desarrollo sostenible de la actividad ovina y convertirse en una herramienta ante las desigualdades que la Patagonia presentaba para los productores, con brechas estacionales muy largas,... + más
La carne ovina busca un lugar en las mesas argentinas | Perfil
Santa Cruz en reunión de la Mesa Ovina Patagónica | TiempoSur
Durante el período comprendido entre julio de 2024 y febrero de 2025, las exportaciones argentinas de lana ovina registraron un incremento del 45,26% en volumen y del 30,89% en valor respecto al mismo lapso del ciclo previo. Así lo informó la Secretaría de Agricultura,... + más
Expo Rural de Neuquén: la ganadería ovina busca recuperar su esplendor | Diario Río Negro
Hilda Inal, la neuquina que cosecha elogios con el tejido de lana de oveja | LMNeuquen
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad