id=contenedor> Unos minutos después de las once de aquella noche destinada a entrar en la Historia, el nuevo líder de los trabajadores apareció acompañado por el presidente en los balcones que desde entonces serían suyos para siempre. La multitud estalló en un solo grito: “Perón”. Así cuenta Felipe Pigna el momento en que Juan Domingo Perón camino hacia el célebre balcón de Casa Rosada, la noche en que la Historia lo esperaba con... + Leer noticia completa
La percepción de la figura de Perón fue cambiando con los años en la Patagonia. Hace setenta años se producía uno de los eventos que fracturó la historia argentina. El 17 de octubre de 1945 masas de obreros se movilizaron y llegaron a la Plaza de Mayo. Exigian la... + más
El peronismo cumple 80 años y Argentina conmemora una de las corrientes políticas más influyentes de su historia. Fundado el 17 de octubre de 1945, este movimiento ha atravesado generaciones, gobiernos, crisis y transformaciones, manteniendo viva una lealtad que, para muchos,... + más
Juan Carlos Batarev: “Antes era Braden o Perón, hoy es la patria o Estados Unidos” | TiempoSur
De las 24 horas de su jornada más gloriosa, Juan Domingo Perón pasó cas 15 vestido con un pijama, en un hospital. Puede ser un dato “inesperado” al repasar los hechos, o, por lo contrario, un indicio clave que para ayudar a responder una pregunta: quién hizo el 17 de... + más
El Día de la Lealtad peronista: por qué se celebra el 17 de octubre y qué pasó aquella jornada histórica | El Destape
80 años de Peronismo María Roldán, la obrera que se sublevó contra la patronal inglesa de un frigorífico y se convirtió en una de las líderes del 17 de octubre En diálogo con El Destape, su nieto recuerda a quien supo ser la primera delegada sindical de toda... + más
El 17 de Octubre de 1945: a 80 años de un día que marcó al país | El Día
Peronismo La Marcha, la flor y el escudo: qué significan los símbolos del peronismo Desde aquel 17 de octubre en que la Plaza de Mayo se llenó para pedir por la liberación de Juan Domingo Perón, sus militantes adoptaron varios símbolos que popularizaron a lo largo de los... + más
No existe fuerza política más consciente de su arraigo en la historia nacional que el peronismo. El partido fundado por el coronel Perón suele evocar su pasado como parte inescindible del tejido de la sociedad argentina. Más que un mero representante del pueblo es el pueblo... + más
El peronismo bilardista | El Día
Para Julio Bárbaro, o se acaba Cristina o se acaba el peronismo | Perfil
Al Instituto lo fundó Juan Domingo Perón en el '51 durante su segunda presidencia con dos propósitos fundamentales: sistematizar y difundir la doctrina de la Comunidad Organizada, esa doctrina que habla de justicia social enmarca en la importancia de los movimientos... + más
Motosierra al Instituto Juan Domingo Perón: así se gestó el conflicto que Milei y Bullrich pretenden detener con represión | Big Bang News
Juan Grabois ingresó al Instituto Nacional Juan Domingo Perón junto a un grupo de militantes | Ámbito
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad