Murió Daniel Samoilovich, director de “Diario de Poesía”

Clarín Cultura 15 de octubre de 2025

thumbnailEl poeta editor y traductor Daniel Samoilovich falleció este lunes a los 76 años mientras se encontraba en la Ciudad de México hasta donde había viajado para realizar distintas actividades vinculadas a su labor profesional. Autor de una veintena de libros en los últimos cincuenta años fue además de una figura clave de la poesía contemporánea el impulsor de Diario de Poesía.... + Leer noticia completa



Noticias Similares

A los 76 años murió el escritor Daniel Samoilovich, creador de “Diario de Poesía”

La Nación Cultura 14/Oct/2025

Ayer a la noche, en Ciudad de México, murió a los 76 años el escritor, editor y periodista argentino Daniel Samoilovich, tras haber sido internado de urgencia, informó el escritor mexicano Fabio Morábito a LA NACION; sus allegados confirmaron la triste noticia. Samoilovich... + más


Llega al norte el film Poesía Abierta, rebeldía y libertad

Página 12 Sociedad 21/Ago/2025

Llega al norte el film Poesía Abierta, rebeldía y libertad

La película por estrenarse hoy en Salta narra la historia del ciclo Poesía Abierta, que fuera creado en 1982 por el poeta y periodista Daniel Giribaldi, en plena dictadura militar, y se desarrolló durante más de 20 años en bares de San Telmo y otros espacios porteños.... + más

El Día Mundial de la Poesía: ¿qué se celebra y por qué? | La Gaceta

De Instagram al libro: así viajó “Al cielo al revés” | La Gaceta


La poesía de Pablo Bernasconi que juega con el lenguaje y propone una experiencia sensorial

Diario Río Negro Sociedad 05/Ago/2025

La poesía de Pablo Bernasconi que juega con el lenguaje y propone una experiencia sensorial

Sorprende una vez más. Esta vez, el artista visual, diseñador gráfico, ilustrador y escritor Pablo Bernasconi dio un paso al costado de la literatura infantil y publicó Un cielo en el ojo, su primer libro de poemas. Lee También 70 años del Instituto Balseiro y el recuerdo... + más

El Día Mundial de la Poesía: ¿qué se celebra y por qué? | La Gaceta

De Instagram al libro: así viajó “Al cielo al revés” | La Gaceta


De Instagram al libro: así viajó “Al cielo al revés”

La Gaceta Cultura 31/Jul/2025

De Instagram al libro: así viajó “Al cielo al revés”

El amor, la soledad, el hambre, la infancia, la pérdida; por todos esos campos transcurre la exploración de Teresa Orellana en “Al cielo al revés”. Un viaje -como apunta el poeta Pablo Romero- planteado desde una poesía sin ornamentos. Editado por el sello tucumano... + más

China Suárez y Mauro Icardi, amor a bordo: las fotos del paseo en velero por el Bósforo | Ciudad Magazine

Día Mundial del Libro: ¿quién escribió el primer libro de la humanidad? | La Gaceta


Wallace Stevens y Un atardecer cualquiera en New Heaven: cuando la poesía piensa el mundo

El Destape Cultura 28/Jul/2025

Wallace Stevens y Un atardecer cualquiera en New Heaven: cuando la poesía piensa el mundo

Libros Wallace Stevens y Un atardecer cualquiera en New Heaven: cuando la poesía piensa el mundo La Editorial Serapis publicó por primera vez en español Un atardecer cualquiera en New Haven, poema fundamental de Wallace Stevens que indaga en la relación entre realidad,... + más

Oscar 2025: por qué no hay que perderse en Netflix la nueva de Wallace & Gromit, candidata a mejor película animada | Clarín

El Día Mundial de la Poesía: ¿qué se celebra y por qué? | La Gaceta


Adiós a Jorge Aulicino: La voz singular que marcó la poesía y el periodismo cultural argentino

Clarín Cultura 22/Jul/2025

Adiós a Jorge Aulicino: La voz singular que marcó la poesía y el periodismo cultural argentino

En el principio fue la literatura pero enseguida estuvo el periodismo. Y antes el italiano añorado en la familia como lengua de los ancestros. En la convergencia de esas líneas Jorge Ricardo Aulicino sostuvo una trayectoria que lo singularizó en la poesía argentina... + más

Voces para despedir a Jorge Aulicino: el poeta, el periodista y el amigo | Clarín

Murió Jorge Aulicino, ante todo un titán de la poesía y el periodismo cultural | Clarín


Francisco, el papa que tenía una conexión especial con el arte: así lo despidieron Patti Smith y otros escritores

TN Local 21/Abr/2025

De entre las muchas revoluciones que encarnó la gestión del primer papa latinoamericano, una pasará a la historia por su originalidad y su belleza. Un papa de Roma que se despida con un libro llamado Viva la poesía!, parece fruto de una creación literaria. Pero es un legado... + más

Patricio Abadi explora el legado de Patti Smith con su nueva obra: Homenajeamos a un símbolo de resistencia artística | El Destape

Patti Smith llega a Buenos Aires: poesía punk, un libro íntimo y 50 años de Horses | Clarín




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad