A principios de este año, el Fondo Monetario Internacional declaró que “los niveles de deuda se han estabilizado y se proyecta que se mantendrán estables o disminuirán ligeramente” en los mercados emergentes y las economías en desarrollo. Sin embargo, esta evaluación optimista ciertamente no aplica a América Latina y el Caribe (ALC), donde la creciente carga de la deuda, la vulnerabilidad climática y el estancamiento del progreso... + Leer noticia completa
El país no necesita devaluar el signo monetario, lo que necesita es crédito para renovar los vencimientos de capital futuro, y bajar el riesgo país. Hay que recordar que el gobierno sistemáticamente muestra superávit fiscal, por ende, los ingresos fiscales financian la suma... + más
El Banco Ciudad lanza los Fondos Crecer, una nueva alternativa de inversión | iProfesional
Caputo aseguró que el tipo de cambio es atractivo y descartó devaluar | El Liberal
Si bien la deuda total se mantuvo prácticamente sin cambios el año pasado, sigue estacionada en niveles elevados por encima del 235% del Producto Bruto Interno (PBI) mundial, según la última actualización de la Base de Datos de Deuda Global del Fondo Monetario Internacional... + más
El FMI alerta por el nivel de la deuda global: ya alcanzó el 235% del PBI mundial | La Gaceta
Aunque la deuda total a nivel global se mantuvo prácticamente estable durante el último año, continúa en valores históricamente elevados: supera el 235% del Producto Bruto Interno (PBI) mundial, según la última actualización de la Base de Datos de Deuda Global del Fondo... + más
El FMI alerta por el nivel de la deuda global: ya alcanzó el 235% del PBI mundial | Ámbito
En lo que va de la gestión del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, el total de la deuda creció más de USD 35.463 millones. Eso sin contar el mix de instrumentos que el titular del Palacio de Hacienda apeló para engrosar las reservas, de modo de... + más
Desde que asumieron Milei y Caputo, la deuda aumentó más de USD 35.000 M | Perfil
La deuda pública creció USD 96.042 millones en 2024, marcando un récord histórico | El Intransigente
En lo que va de la gestión del presidente Javier Milei y del ministro de Economía, Luis Caputo, el total de la deuda creció más de USD 35.463 millones. Eso sin contar el mix de instrumentos que el titular del Palacio de Hacienda apeló para engrosar las reservas, de modo de... + más
Argentina lidera el ranking de los países más caros de Latinoamérica para tomar un café, según un estudio | La Voz del Interior
La deuda pública creció USD 96.042 millones en 2024, marcando un récord histórico | El Intransigente
Plan económico La contabilidad creativa esconde la suba de la deuda La devaluación que generó el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la licuación de la deuda del Tesoro con el Banco Central permitió bajar el valor en dólares de la deuda pública pese a la... + más
Acuerdo con el FMI: la trampa de Milei para afirmar que no sube la deuda | El Destape
Deuda Pública: en mayo se redujo en casi U$S 12.000 millones | Clarín
Por la cancelación parcial de la deuda del Tesoro con el Banco Central por las Letras Intransferibles en mayo la deuda en situación de pagos normal se redujo en US$ 11.903 millones. “La variación se explica por la baja de la deuda en moneda extranjera en US$ 13.058 millones... + más
Pese a los pagos, la deuda pública sigue escalando: US$ 1.102 millones en enero | Clarín
Sigue el debate por la deuda pública: ¿subió o bajó? | El Cronista
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad