MADRID.- La población mundial vive más que nunca. Según el último informe de la Carga Global de Enfermedades, que se ha publicado este domingo en la revista The Lancet, la esperanza de vida en el planeta es 20 años más alta que a mediados del siglo pasado y se sitúa ya, de media, en los 76 años para mujeres y los 71 para los hombres —en los países ricos ambos superan los 80—. El riesgo de muerte cae en todo el mundo y, en... + Leer noticia completa

Un estudio de la firma legal Whitley Law Firm especializada en casos de lesiones personales por accidentes evaluó diferentes factores de seguridad para determinar cuál es el estado más seguro de Estados Unidos.La investigación analizó 26 factores en los 50 estados para... + más
El truco para cocinar huevos perfectos sin que se agrieten | minutouno

Un joven de 21 años fue encontrado sin vida este domingo en su casa del barrio Abasto, en La Plata. La víctima fue identificada como J. A. A.. El hallazgo se produjo durante la madrugada en su domicilio ubicado en 183 y 35 bis, luego de que un vecino alertara a la policía... + más
Dos findes largos en junio: te contamos cómo aprovecharlos a full en Tucumán | La Gaceta
Lanzan el polo cultural del Abasto con el festival ABC | La Gaceta

En coincidencia con el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se celebró ayer 10 de septiembre, un informe publicado revela que el suicidio fue la principal causa de muerte violenta en el Gran La Plata durante 2024, incluyendo La Plata, Berisso y Ensenada. El... + más
“Cero Suicidios”: según un estudio los sistemas de salud pueden reducir esta problemática | La Voz del Interior
Más de 11 suicidios diarios en Argentina en 2024: los datos en Neuquén y Río Negro | LMNeuquen

En coincidencia con el Día Mundial de la Prevención del Suicidio —celebrado el 10 de septiembre—, un informe revelado este jueves apunta a una conclusión inquietante: en 2024, el suicidio fue la principal causa de muerte violenta en el Gran La Plata (La Plata, Berisso y... + más
Salud mental en Córdoba: los casos de suicidio subieron un 36% entre el 2019 y 2024 | Perfil
“Cero Suicidios”: según un estudio los sistemas de salud pueden reducir esta problemática | La Voz del Interior

La actividad física tiene muchos beneficios para la salud pero por falta de tiempo y voluntad no siempre se aprovecha todo su potencial. Actúa contra la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares diabetes algunos tipos de cáncer y mortalidad prematura. Sin embargo... + más
Menor a lo pensado: miden la cifra exacta de pasos diarios que hay que dar para bajar 47% el riesgo de muerte | Tiempo de San Juan
Murga dijo que el discurso de Jaldo fue vergonzoso en muchos aspectos | La Gaceta

Un informe reciente del 2024 sobre la tasa de suicidios en Argentina del Sistema Nacional de Información Criminal (SNIC) del Ministerio de Seguridad, reveló que Río Negro es la provincia con la menor cantidad de casos por cada 100 mil habitantes, con una tasa de 5,1. El dato... + más
“Cero Suicidios”: según un estudio los sistemas de salud pueden reducir esta problemática | La Voz del Interior
Viento en la Patagonia: de sur a norte, crece la alerta e impactará con fuerza en Neuquén y Río Negro | Diario Río Negro

En San Nicolás, durante los primeros cinco meses de 2025, se contabilizaron 18 muertes violentas: 13 fueron suicidios, cuatro ocurrieron por accidentes de tránsito y solo una por homicidio doloso. La cifra de suicidios casi triplica la suma de homicidios y muertes por... + más
“Cero Suicidios”: según un estudio los sistemas de salud pueden reducir esta problemática | La Voz del Interior
Más de 11 suicidios diarios en Argentina en 2024: los datos en Neuquén y Río Negro | LMNeuquen
Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad