Aunque los especialistas recomiendan cada vez más reducir la ingesta de alimentos ultraprocesados, la oferta que hay de estos en cada góndola es enorme. A la serie de riesgos y perjuicios que pueden acarrear estos alimentos y que se conocen desde hace años, ahora se suma una nueva consecuencia negativa que puede producirse a raíz de su consumo. Se acerca la primavera: esta es la alimentación ideal para mejorar nuestro bienestar Los... + Leer noticia completa
Enfrentarse a la tentación de terminar una bolsa entera de papas fritas puede ser algo más que un problema de voluntad. Cada vez son más las investigaciones que señalan que podría tratarse de una forma de adicción, vinculada a los alimentos ultraprocesados, productos que... + más
El Alzheimer y la demencia son enfermedades generalmente causadas por el daño o pérdida de células en el cerebro, lo que afecta al comportamiento y sentimientos de un individuo. Sin embargo, un estudio publicado en 2022 por la revista Neurology reveló que la alimentación... + más
Este patrón de sueño puede ser una señal temprana de alzheimer | La Gaceta
Cómo funciona la inteligencia artificial que puede identificar 9 tipos de demencia con solo una imagen | LMNeuquen
Investigadoras de cuatro prestigiosas instituciones de Estados Unidos -las universidades de Drexel, Michigan, Pensilvania y el Instituto Nacional sobre el Abuso de Alcohol y Alcoholismo- lanzaron una advertencia contundente: es hora de que la adicción a los alimentos... + más
Alimentos ultraprocesados: qué tan peligrosos son y cómo identificarlos en las góndolas | La Gaceta
Qué pasa en tu organismo cuando dejás de consumir ultraprocesados | Clarín
Consumir ultraprocesados es la norma en la mayoría de los hogares argentinos: representan cerca del 30% del gasto en alimentos y concentran calorías de baja calidad nutricional. Bajo la clasificación NOVA se consideran ultraprocesados los productos con aditivos saborizantes o... + más
Alimentos ultraprocesados: qué tan peligrosos son y cómo identificarlos en las góndolas | La Gaceta
Estos alimentos podrían aumentar el riesgo de sufrir enfermedad de Parkinson, según un estudio | La Gaceta
El consumo de alimentos ultraprocesados crece año tras año en el mundo y Argentina no es la excepción. Desde galletitas hasta embutidos, pasando por snacks, golosinas y bebidas azucaradas, estos productos llenan las góndolas de los supermercados y representan una parte... + más
Estos alimentos podrían aumentar el riesgo de sufrir enfermedad de Parkinson, según un estudio | La Gaceta
Cómo es el nuevo plan de manejo de residuos peligrosos en San Juan y la meta de tener un lugar propio donde depositarlos | Tiempo de San Juan
La alimentación moderna enfrenta un desafío creciente con los alimentos ultraprocesados. Estos productos, presentes en la mayoría de los hogares, se caracterizan por su conveniencia y precio accesible. Sin embargo, su consumo habitual puede tener consecuencias graves para la... + más
Los mejores 5 snacks saludables para que coman los chicos en el colegio | El Destape
En los últimos diez años, diversos estudios han vinculado el consumo de alimentos ultraprocesados con enfermedades como la diabetes tipo 2, problemas cardíacos, algunos tipos de cáncer y la demencia. A esta preocupante lista, ahora se suma el Parkinson. ¿La ansiedad puede... + más
¿La ansiedad puede duplicar el riesgo de padecer Parkinson? | La Gaceta
¿Cómo empieza el parkinson? Este es el síntoma que alertó a un hombre sobre la enfermedad | La Gaceta
Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.
Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad