Estiman que 2025 cerrará con una deflación en dólares del 13%

Ámbito Economía 08 de octubre de 2025

thumbnailDe acuerdo con las estimaciones de las principales consultoras, la Argentina va a tener este año deflación en dólares. Eso se debe a que en 2025 el Índice de Precios al Consumidor terminaría con una suba del 30% contra una tasa de devaluación del peso de 50,2%, según plantea el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. suscribirse ya estoy suscripto El REM... + Leer noticia completa



Noticias Similares

Por qué una posible deflación puede ser un problema para la economía y el plan de Milei

iProfesional Economía 02/Jul/2025

Desde que inició el año, exceptuando febrero y marzo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC), viene bajando contundentemente. De acuerdo al INDEC, en enero marcó un 2,2%; en febrero subió a 2,4%; en marzo se disparó a 3,7%; en abril retomó la baja yendo al 2,8%; y,... + más

Por qué una posible deflación puede ser un problema para la economía y el plan de Milei | iProfesional

¿Hay deflación en dólares?: el efecto del tipo de cambio y en qué sectores impacta | El Cronista


Por qué una posible deflación puede ser un problema para la economía y el plan de Milei

iProfesional Economía 02/Jul/2025

Desde que inició el año, exceptuando febrero y marzo, el Índice de Precios al Consumidor (IPC), viene bajando contundentemente. De acuerdo al INDEC, en enero marcó un 2,2%; en febrero subió a 2,4%; en marzo se disparó a 3,7%; en abril retomó la baja yendo al 2,8%; y,... + más

Por qué una posible deflación puede ser un problema para la economía y el plan de Milei | iProfesional

¿Hay deflación en dólares?: el efecto del tipo de cambio y en qué sectores impacta | El Cronista


Aseguran que, “tenemos una muy leve deflación en productos nacionales y una considerable en productos importados”

Perfil Economía 20/Jun/2025

Aseguran que, “tenemos una muy leve deflación en productos nacionales y una considerable en productos importados”

La reciente deflación en los precios mayoristas genera expectativas, pero su alcance real sobre la economía doméstica es limitado. Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el analista financiero, Matías Fernández, quien comentó que, “de acuerdo al informe... + más

Deflación de precios mayoristas: cayeron 0,3% en mayo por una fuerte baja de los importados | Ámbito

Gil Forleo: “La deflación que está viviendo Argentina no se debe a una política monetaria del gobierno” | Perfil


Gil Forleo: “La deflación que está viviendo Argentina no se debe a una política monetaria del gobierno”

Perfil Economía 19/Jun/2025

Gil Forleo: “La deflación que está viviendo Argentina no se debe a una política monetaria del gobierno”

Argentina experimenta una baja generalizada de precios mayoristas que, lejos de ser un logro económico, podría anunciar un ciclo recesivo si se mantiene. Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el economista, Hernán Gil Forleo, quien explicó que, “se habla de... + más

Gil Forleo: “El gobierno ha logrado estabilizar tanto los precios como el tipo de cambio en menos de un año” | Perfil

Gil Forleo: El Gobierno está tratando de que el dólar pase a ser medio de cambio | Perfil


Deflación de precios mayoristas: cayeron 0,3% en mayo por una fuerte baja de los importados

Ámbito Economía 18/Jun/2025

Los precios mayoristas anotaron un descenso de 0,3% en mayo, tras una fuerte baja en los importados (-4,1%), mientras que los nacionales no variaron, según el informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Se trata de la primera deflación mensual desde 2020,... + más

Gil Forleo: “La deflación que está viviendo Argentina no se debe a una política monetaria del gobierno” | Perfil

Los precios mayoristas experimentaron una inflación del 0,8% durante el mes de diciembre | El Intransigente


Aseguran que, “la deflación en China redefine el mapa económico global

Perfil Economía 11/Jun/2025

Aseguran que, “la deflación en China redefine el mapa económico global

La persistente deflación en China está sacudiendo el tablero económico global, afectando a países exportadores como Argentina y abriendo nuevas ventanas de negociación internacional. Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el CEO de GFX, Diego Ruiz Díaz,... + más

¿Hay deflación en dólares?: el efecto del tipo de cambio y en qué sectores impacta | El Cronista

Colapso económico en China ¿Se viene una crisis como la de Japón en los ‘90?’ | Ámbito


Por el Hot Sale, las consultoras registraron días de deflación y el dato de mayo se acercaría a 2%

Perfil Economía 17/May/2025

Por el Hot Sale, las consultoras registraron días de deflación y el dato de mayo se acercaría a 2%

Luego de conocerse que la inflación se desaceleró en abril a pesar de la flexibilización del cepo cambiario, las consultoras más relevantes del país registraron un descenso de los precios durante la segunda semana de mayo. El fenómeno, conocido como deflación, estuvo... + más

Los kits de Starlink con los mayores descuentos en el Hot Sale 2025 | iProfesional

Hasta cuándo es el Hot Sale 2025 en Argentina: a qué hora terminan los descuentos | El Destape



Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad