Albert Einstein descansaba una cantidad precisa de horas al día para que su cerebro funcionara mejor

El Cronista Opinión 05 de octubre de 2025

thumbnailEscuchar3:00 minutosAlbert Einstein, reconocido por su brillantez en la física teórica, mantenía una rutina de sueño que, según él, potenciaba su capacidad intelectual. Se dice que el científico dormía al menos 10 horas diarias, superando ampliamente las 6,8 horas que duerme en promedio una persona en la actualidad.Además de su prolongado descanso nocturno, Einstein solía tomar siestas cortas durante el día. Estas breves pausas le... + Leer noticia completa



Noticias Similares

El remordimiento de Albert Einstein

El Día Mundo 16/Jul/2025

El remordimiento de Albert Einstein

A más de 70 años de su muerte, dos cartas de Albert Einstein -que eran casi ignotas- revelaron una profunda angustia que atormentó al científico en sus últimos años: haber contribuido, aunque indirectamente, a la creación de la bomba atómica.En uno de los documentos, el... + más

El día que robaron el cerebro de Albert Einstein y un insólito intento por descifrar su genio | Ámbito

Actividades, charlas y un espectáculo para recordar la visita de Einstein a la Argentina | Clarín


El Vaticano desafía a Einstein: el increíble hallazgo sobre el universo y las leyes de gravedad que cambia la historia

El Cronista Mundo 11/Jul/2025

El Vaticano desafía a Einstein: el increíble hallazgo sobre el universo y las leyes de gravedad que cambia la historia

Escuchar3:00 minutosEl Observatorio Vaticano es una institución de investigación astronómica subordinada al papado y reconocida como uno de los observatorios astronómicos más longevos a nivel mundial. El papa León XIV siempre ha demostrado su interés por los avances... + más

Actividades, charlas y un espectáculo para recordar la visita de Einstein a la Argentina | Clarín

Una famosa cantante, una actriz y una campeona deportiva: quiénes son las modelos destacadas de Miss Universo Argentina 2025 | Clarín


Un planeta gigante se revela en la galaxia gracias a una teoría de Albert Einstein

Ámbito Local 04/Jul/2025

Un planeta gigante se revela en la galaxia gracias a una teoría de Albert Einstein

Un planeta gigantesco, orbitando en silencio en los límites de la Vía Láctea, se dejó ver gracias a un fenómeno cósmico que Albert Einstein predijo hace más de un siglo. Se trata de un exoplaneta con tamaño similar a Júpiter, que gira en torno a una estrella enana roja... + más

El día que robaron el cerebro de Albert Einstein y un insólito intento por descifrar su genio | Ámbito

Actividades, charlas y un espectáculo para recordar la visita de Einstein a la Argentina | Clarín


Rescatan la receta de Albert Einstein para poder ser feliz en cualquier momento de la vida: “La imaginación es más importante que el conocimiento”

Clarín Mundo 19/Jun/2025

Rescatan la receta de Albert Einstein para poder ser feliz en cualquier momento de la vida: “La imaginación es más importante que el conocimiento”

Albert Einstein no solo dejó un legado imborrable en la física sino que su filosofía de vida sigue inspirando a millones de personas en todo el mundo. Su manera de afrontar los desafíos su curiosidad insaciable y su enfoque creativo han sido claves no solo para sus... + más

El día que robaron el cerebro de Albert Einstein y un insólito intento por descifrar su genio | Ámbito

Actividades, charlas y un espectáculo para recordar la visita de Einstein a la Argentina | Clarín


Tuve hijos, ¿qué pasa con mi cerebro?

Diario Río Negro Cultura 01/Jun/2025

Tuve hijos, ¿qué pasa con mi cerebro?

Por Ignacio Pereyra ( ) La ciencia parece tener cada vez más claro que el cerebro de mujeres y hombres cambia con la llegada de un hijo. Aunque aún hay menos investigaciones sobre los hombres, el congreso Parental Brain (Cerebro de padres) mostró que sus cerebros también... + más

Cuál es la única parte del cuerpo que no siente dolor | Clarín

Qué le pasa a tu cerebro cuando usás el celular en este momento del día | La Gaceta


El impacto del exceso de información en el cerebro, según la ciencia

Clarín Mundo 12/May/2025

El impacto del exceso de información en el cerebro, según la ciencia

Con más de mil millones de neuronas si cada una de ellas solo pudiera almacenar un recuerdo el cerebro humano tendría problemas de almacenamiento. Solo unos cuantos gigabytes (Gb) similar al espacio de un iPod o de una unidad flash USB.Esta es la conclusión a la que llegó el... + más

Cuál es la única parte del cuerpo que no siente dolor | Clarín

Cuántos días de vacaciones necesita tu cerebro para descansar y renovarse, según los expertos | Ámbito


Qué le pasa a tu cerebro cuando usás el celular en este momento del día

La Gaceta Sociedad 29/Abr/2025

Qué le pasa a tu cerebro cuando usás el celular en este momento del día

Los celulares pueden facilitar muchas cosas: resolver un cálculo rápido, entretenernos cuando estamos aburridos y aumentar la productividad con apps, recordatorios y calendarios. Pero también puede generar el efecto contrario y contribuir a desorganizar por completo no solo... + más

Cuál es la única parte del cuerpo que no siente dolor | Clarín

Cómo cargar el celular sin energía eléctrica y tener la batería siempre llena | Ámbito




Notibol. Desde 2006. Central de Noticias.

Notibol es un agregador informático de noticias y no es responsable del contenido de los enlaces a los sitios externos que generan las noticias.

Acerca de Notibol | Contacto | Política de Privacidad | Descargo de Responsabilidad